En menos de 15 años, pasamos de comprar una pizza con bitcoins a cuestionar las bases del sistema financiero tradicional. Esta transformación es solo el comienzo y tiene nombres propios. The Next Crypto Revolutionary: 30 Under 30 Blockchain Visionaries es un especial que pone en el centro de la escena a quienes están creando un […]
En menos de 15 años, pasamos de comprar una pizza con bitcoins a cuestionar las bases del sistema financiero tradicional. Esta transformación es solo el comienzo y tiene nombres propios.
The Next Crypto Revolutionary: 30 Under 30 Blockchain Visionaries es un especial que pone en el centro de la escena a quienes están creando un futuro con el poder distribuido entre aquellos que realmente se atreven a participar. Lo mejor de todo: esto es solo el principio y todos tenemos la oportunidad de ser parte activa de esta innovación.
Conoce los perfiles y las historias de los personajes más disruptivos de la escena global, 30 visionarios de blockchain by KOL Capital.
Evan Singh Luthra

Es un emprendedor tecnológico, inversor y referente en Web3, crypto y blockchain. A los 17 años, vendió su primera empresa y desde entonces ha invertido en más de 700 startups Web3, incluyendo Ripple, Hashgraph y LandVault, con retornos superiores al 10,000%. Es General Partner en KOL Capital, ha dado 8 charlas TEDx y ha hablado en las Naciones Unidas y el Foro Económico Mundial. Actualmente, es Ministro de TI de Liberland, impulsa la gobernanza digital y ha sido protagonista de documentales en FOX, CNBC, CNN y más. Con 3M de seguidores, sigue liderando la evolución de Web3.
Justin Sun

Es el fundador de TRON, una de las mayores plataformas blockchain. Trabajó en Ripple, adquirió BitTorrent en 2018 y en 2019 pagó millones para un almuerzo con Warren Buffett, buscando acercar la crypto a las finanzas tradicionales. Es Primer Ministro de Liberland, ha sido asesor de htx.com y embajador de Granada ante la OMC. Figura clave y polémica, sigue marcando el rumbo de la tecnología blockchain.
Sumit Kapoor

Es inversor y emprendedor con amplia experiencia en el ecosistema crypto. Co-fundador de KOL Capital, aporta visión estratégica e identifica proyectos con alto potencial. Con formación en finanzas y una red clave en la industria, guía empresas en el mercado crypto. Su enfoque en innovación y transparencia impulsa la misión de KOL Capital en Web3.
Tasso Lago

Emprendedor e inversor ángel, dejó IBM en 2017 para adentrarse en el mundo crypto. Fundó Financial Move, la mayor plataforma de educación cripto en LATAM, con 50K+ estudiantes. Desarrolla proyectos Web3 como SocialFi y DEFIAI, integrando IA y finanzas descentralizadas. Con +600K seguidores, comparte estrategias de inversión y libertad financiera.
Nikodem Grzesiak

De 29 años, cofundó Bluefin, una plataforma de trading en Sui Network con $50B en volumen y 200K usuarios. Inversor crypto desde 2017, participó en 250+ rondas de financiamiento. Ex investigador en computación cuántica, ahora es CTO de LinkGevity, una biotech de longevidad con la NASA. Su trabajo une física cuántica, blockchain y biotecnología en Web3.
Laura K. Inamedinova

Es emprendedora, inversora y conferencista premiada. Actualmente lidera el crecimiento global de Gate.io y atrae inversiones para su brazo de venture, GVC. Fundó LKI Consulting, una agencia de marketing Web3 que creció a 8 cifras, siendo reconocida como una de las “10 Mujeres Emprendedoras” por Entrepreneur Magazine. Además, es inversora ángel con más de 40 proyectos en su portafolio.
Fernando Trespalacios

Ex VP y socio de Genpact, dejó la consultoría corporativa para cofundar Nebula junto a Miles Deutscher que, más que una incubadora, es una aceleradora de proyectos Web3, asegurando más de $250M de inversores como Sequoia, Coinbase Ventures, Pantera y Binance Labs. Su paso de las juntas directivas de empresas Fortune 500 a la innovación Web3 lo posiciona como una figura clave en la economía digital.
David Wang

Es el fundador de la OpenDeSci Foundation, una plataforma descentralizada que utiliza blockchain e IA para transformar la colaboración científica global. Empodera a los investigadores mediante el intercambio transparente de conocimiento, financiamiento equitativo y una innovación acelerada. Además, ha asesorado a empresas Fortune 500 en transformación, fusiones y adquisiciones, y creación de valor.
Samuel Huber

Es el fundador de Landvault, una plataforma para monetizar experiencias inmersivas, con más de 300 clientes, incluidos grandes marcas y gobiernos que luego fue adquirida por Infinite Reality por $450 millones. También fundó Matera, plataforma web3. Inversor en blockchain desde 2013, su visión es un internet más justo centrado en creadores.
Sky Wee

Es emprendedor y líder en blockchain y Web3. Como Managing Partner en LDA Capital, Elevate Ventures y ATF Capital, apoya a empresas en etapas tempranas con inversiones estratégicas. Es embajador oficial de Binance. Usa sus 4 millones de seguidores en redes sociales para educar sobre criptomonedas y Web3. A través de Sky Ventures y Growthify, ha asesorado a más de 80 proyectos Web3 y recaudado más de 45 millones de dólares para iniciativas blockchain.
Parul Gujral

Es el fundador de Snowball Money, una app de inversión DeFi, y asesor de proyectos como Firestarter.fi y Supra Oracles. Ha invertido en más de 50 empresas y fondos, con experiencia en marketing, recaudación de fondos y contratos inteligentes. Contribuye para Forbes y es una figura clave en el ecosistema blockchain y DeFi, radicado en Puerto Rico.
Felippe Percigo

Vio el potencial de los criptoactivos antes que muchos. Invirtió en Bitcoin desde 2012 y en 2017 decidió emprender en el sector, cofundando Liqi Digital Assets. Es profesor de MBA en criptomonedas, conferencista TEDx y fundador de MPC EDUCATION, donde ha impactado a más de 10,000 estudiantes. Actualmente, se prepara para contribuir en la adopción de criptoactivos en el mercado financiero.
Zachary Friedman

Es un líder en la industria de las criptomonedas con más de ocho años de experiencia. Es fundador y Chief Strategy Officer de Secure Digital Markets (SDM), una de las mayores corredurías de activos digitales en América del Norte. Co-fundó GDA Capital, invirtiendo en más de 50 proyectos blockchain. También creó The Metaverse Group, adquirido por Tokens.com, y Future 30 Funds.
Alexandre Raffin

Es el cofundado y CEO de GAINS Associates, la firma de capital de riesgo en criptomonedas descentralizada más grande y antigua. Con más de $30 millones invertidos en proyectos de primer nivel, está democratizando las inversiones a gran escala. Además, es cofundador de YouMeme, una red social Web3 gamificada para memes impulsada por IA.
Darrel Wijaya

Ha sido gamer desde joven. En 2016, se convirtió en desarrollador de videojuegos y comenzó a producir juegos indie. Su producto fue compartido en foros de desarrollo de juegos en internet y recibió muchas críticas positivas. En 2022, lanzó un juego llamado “The Revenant Prince” en Steam y, ese mismo año, ayudó a cofundar su primera empresa de juegos blockchain, Creo Engine.
Màks Charyev

CEO y cofundador de AlfaCatalyst Ventures & Labs, un fondo de inversión reconocido por respaldar los proyectos más fuertes del sector. Allí, busca empoderar a los emprendedores blockchain y escalar proyectos transformadores como ninguno otro. Su experiencia estratégica y dedicación para impulsar el crecimiento impactante lo han convertido en una fuerza vital en el espacio Web3.
Gabriel Gagliardoni

Originario de Venezuela, cambió su rumbo de futbol profesional a emprendimiento tras una lesión. En Argentina, fundó una marca de medios con más de 5 millones de seguidores y una plataforma de cuidado de perros que opera en 7 países de América Latina. Desde 2021, ha invertido en más de 40 startups en etapas tempranas y ahora se enfoca en ayudar a proyectos de cripto, apoyándose en figuras como Evan Luthra.
Xenofon Kontouris

Es un emprendedor y fundador de ZuCasa, una plataforma de comercio descentralizado que combina Web3 con bienes raíces, y de Athens Labs, un estudio de riesgo enfocado en Web3. Forma parte del equipo ejecutivo de INATBA, centrado en políticas y compromisos regulatorios relacionados con criptoactivos, DeFi, DAOs y más. Tiene una maestría en Monedas Digitales y ha estado activo en blockchain desde 2013.
Asfandyar Malik

Ingresó al mundo cripto en 2015. Es fundador de TickPick AI, un framework de trading algorítmico que utiliza IA para automatizar estrategias. También creó Voho, un marketplace de empleados de IA, y lanzó Culturly, una plataforma de cultura empresarial que sirvió a empresas como Microsoft, Google y Apple. Con 10 años de experiencia, ha alcanzado 80,000+ seguidores en redes sociales. A través de The Nadir Foundation & Girl School, ha brindado educación a más de 5,200 mujeres en zonas rurales.
Gastón Klanian

Gerente General de EARNM, un ecosistema de recompensas MobileFi & DePIN que convierte los smartphones en EarnPhones. Ocupó el puesto #1 en el Deloitte Fast 500 de 2023 con un crecimiento del 32,481 %, incorporando a millones de personas al mundo Web3. Impulsa la innovación en tokens, las recompensas respaldadas por ingresos y la consolidación de Web3, dando forma al futuro de las finanzas descentralizadas.
Lydia Latit

Es una figura clave en la industria de las criptomonedas, especializada en redes de contacto y oportunidades de inversión. Desde KOL Capital, conecta proyectos blockchain con líderes influyentes para impulsar la visibilidad. Con una trayectoria en el sector de lujo y entretenimiento, utiliza su experiencia para guiar proyectos y asegurar inversiones estratégicas, moldeando el futuro del ecosistema cripto.
Alexis Bautista

Con solo 24 años, es un referente en la industria de las criptomonedas y blockchain. A los 11 años descubrió Bitcoin y eso lo motivó a educar sobre criptomonedas. En 2021 fundó ConquerX, un grupo de e-learning, y su iniciativa Conquer Crypto ha educado a más de 100,000 personas. También lanzó Conquer Blocks, que ha formado al 70% de los nuevos desarrolladores de blockchain en América Latina.
Michael Weinrub

Descubrió Bitcoin en 2010 mientras dirigía su primera startup y comenzó a aceptar pagos en Bitcoin en 2011. En 2017, fundó AppLayer, una red blockchain que permite que aplicaciones en C++ se ejecuten completamente en la cadena. Con más de 8 millones de transacciones procesadas y respaldado por grandes inversores, AppLayer está allanando el camino para los DAOs descentralizadas.
Karan Sirdesai

Es el CEO y cofundador de Mira, una startup descentralizada de IA que ha recaudado $9 millones de inversores como Accel, Framework y Bitkraft. Antes, trabajó como inversor en Accel, donde ayudó a desplegar más de $100 millones en inversiones en criptomonedas e IA. También se desempeñó como consultor en BCG. Es un programador autodidacta y creador de IA que estudió en el Instituto de Contadores Públicos de la India.
Alejandra Guajardo Sada

Conocida como Miss Bitcoin, se dedica a promover la independencia financiera y las ventajas de las monedas descentralizadas. Ha financiado 17 pozos de agua en Kumasi, Ghana, usando criptomonedas, y ha impartido clases sobre Bitcoin en escuelas públicas de El Salvador. Con estudios en Negocios Internacionales y Psicología Moderna, combina tecnología, educación y sostenibilidad.
Aakash Yadav

Es un inversor global y emprendedor, fundador de múltiples empresas en crecimiento. A través de su fondo de incubación, su equipo ha lanzado más de 100 startups exitosas, transformando ideas en futuros unicornios. Invierte activamente en proyectos crypto y lidera Hestiya.com, un mercado de créditos de carbono basado en blockchain.
Professor Crypto

Es un creador de contenido galardonado, conocido por sus vlogs energéticos sobre criptomonedas, blockchain y Web3. Cubre eventos importantes de crypto y tecnologías emergentes, haciendo que temas complejos sean accesibles y ofreciendo perspectivas expertas para quienes están interesados en el espacio blockchain.
María Castillo

Es una destacada abogada especializada en tecnología de México, con diez años de experiencia en blockchain y ciberseguridad. Fundadora de Peace Keepers, un sistema pionero de resolución de disputas para blockchain. Como latina y persona con discapacidad, es una firme defensora de la inclusión que trabaja para garantizar que las voces diversas sean escuchadas en las industrias tecnológica y legal.
Anqi Eva

Es una líder en ciencia abierta, promoviendo colaboraciones inclusivas a través de un enfoque impulsado por la comunidad. Con un background en matemáticas aplicadas, finanzas y blockchain, aprovecha las tecnologías descentralizadas para la investigación científica. Como Investment Manager en Paramita VC y cofundadora de AuraSci, empodera el ecosistema DeSci, impulsando avances en longevidad y más allá.
Mila Schmitt

Es experta en relaciones públicas, desarrollo de negocios y creación de contenido, especializada en Web3. Gestiona asociaciones, KOLs y estrategias para aumentar la visibilidad y el compromiso de las marcas. Con experiencia en blockchain, NFTs y construcción de comunidades, también es presentadora de discusiones en vivo sobre Web3 y blockchain, buscando nuevas oportunidades para guiar las marcas a la innovación.
Nota: Los contenidos firmados como Content son responsabilidad única de las marcas y sus voceros, son independientes de la postura y línea editorial de Forbes Colombia.