Acevedo llega a liderar Credibanco en pleno despliegue de la tecnología y estrategia que los llevará a competir dentro del ecosistema de pagos instantáneos del Banco de la República, Bre-B.
La junta directiva de Credibanco anunció el nombramiento de Felipe Acevedo como presidente, cargo que asumirá a partir del 25 de marzo de 2025. Acevedo fue hasta ahora vicepresidente de Aceptación de Mercados Emergentes en Mastercard. El ejecutivo cuenta con más de 25 años de experiencia y ha ocupado roles estratégicos en compañías como Mastercard e IBM. El ejecutivo llega en reemplazo de Ricardo Zambrano quien era presidente de la entidad desde 2022.
Acevedo es Administrador de Empresas de la Universidad de Los Andes, con una maestría en Mercadeo y Ventas de ESADE, y ha realizado estudios en universidades como Harvard y Boston University. “Su experiencia en los sectores tecnológico y financiero será fundamental para fortalecer la adopción de soluciones digitales en Credibanco”, explicó la entidad.
“Estoy muy contento de formar parte de Credibanco y trabajar en esta emocionante industria de medios de pago que tiene el reto de digitalizar los pagos en Colombia, apoyando la formalización de la economía y la inclusión financiera. Es una oportunidad única de aportar al desarrollo y crecimiento del país”, afirmó Acevedo.
La junta directiva se refirió a este cambio señalando que están “muy emocionados con la llegada de Felipe, cuya experiencia será clave para consolidar el crecimiento y la transformación tecnológica que hemos venido impulsando en Credibanco, así como la innovación en soluciones digitales para diferentes segmentos de mercado. También queremos agradecer a Ricardo Zambrano por haber iniciado este proceso de transformación, quien ha estado actuando como presidente encargado en los dos últimos años”.
El reto que tendrá Acevedo con Credibanco es continuar fortaleciendo su rol como un habilitador de los pagos electrónicos en Colombia, tanto como Sistema de Pagos de Bajo Valor como proveedor de servicios para emisores y adquirentes en el ecosistema de pagos Bre-B del Banco de la República. La compañía tiene metas como la disminución del uso del efectivo, los pagos inmediatos, el Open Finance y Open Data, entre otros.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Credibanco se une a Dock para competir en el ecosistema de pagos inmediatos Bre-B