En 2016, Musk afirmó que quería enviar humanos a Marte para 2024, lo cual no sucedió. En 2017, afirmó que ofrecería a ciudadanos privados viajes alrededor de la Luna en 2018, lo cual tampoco pasó.

Elon Musk, que hace malabarismos con su liderazgo en Tesla y SpaceX con DOGE, dijo en una publicación en X que quiere enviar cohetes a Marte para fines de 2026, seguidos por cohetes que transporten humanos entre 2029 y 2031, aunque el multimillonario tiene reputación de establecer plazos demasiado optimistas.

Datos clave

Musk dijo en una publicación en X la madrugada del sábado que su compañía SpaceX planea lanzar su nave espacial Starship con Optimus, un robot humanoide creado por Tesla, a Marte a fines de 2026.

Si el aterrizaje del próximo año es un éxito, Musk dice que quiere comenzar a enviar humanos a Marte tan pronto como en 2029, aunque dijo que 2031 podría ser más probable.

Musk dijo el sábado por la mañana que su objetivo es “lograr que cualquiera pueda viajar a Marte si así lo desea”, con el objetivo final de “hacer de Marte una civilización autosuficiente”.

¿Por qué Musk quiere enviar gente a Marte?

Musk ha hablado durante mucho tiempo de su objetivo de enviar humanos a Marte, enmarcándolo como una necesidad existencial en caso de que la vida en la Tierra se vea en peligro. “Si ocurre algo terrible en la Tierra, ya sea provocado por los humanos o de la naturaleza, queremos tener, como, un seguro de vida para toda la vida”, dijo Musk en 2020. Quiere convertir el planeta en una colonia autosuficiente y, según se informa, le dijo al personal de SpaceX el año pasado que imagina un millón de personas viviendo en Marte para la década de 2040. La página web de SpaceX dedicada a su misión a Marte dice que el planeta es ideal para la exploración porque sus días son similares en duración a los días en la Tierra, recibe abundante luz solar y es el vecino más cercano de la Tierra. Pero el desarrollo de la vida en el planeta enfrenta obstáculos que incluyen temperaturas gélidas y falta de agua, para lo cual Musk ha propuesto varias soluciones , incluido el uso de paneles solares desarrollados por Tesla para proporcionar electricidad y calentar los hogares.

¿Son confiables los plazos de Musk?

No siempre. En 2016, Musk afirmó que quería enviar humanos a Marte para 2024, lo cual no sucedió. En 2017, afirmó que ofrecería a ciudadanos privados viajes alrededor de la Luna en 2018, lo cual tampoco se materializó. Musk también incumplió los plazos de su robotaxi Tesla Cybercab durante años: presentó un prototipo de los supuestos vehículos autónomos en 2024, cinco años después de haber prometido que estarían en las carreteras para 2020. En octubre, afirmó que los vehículos “probablemente” estarían en producción para 2027.

Valoración de Forbes

Se estima que Musk tiene un patrimonio neto de 335 mil millones de dólares, lo que lo convierte en la persona más rica del mundo, según estimaciones de Forbes . Gran parte de su patrimonio neto proviene de su participación del 12 % en Tesla y del 42 % en SpaceX, empresas que cofundó. Musk ha declarado anteriormente que su motivación para acumular miles de millones de dólares en activos es financiar su aspiración de enviar humanos a Marte.

Tangente

SpaceX, propiedad de Musk, se ha enfrentado a múltiples obstáculos recientemente, lo que ha provocado que dos lanzamientos consecutivos de cohetes se vean afectados por explosiones . Tras la segunda explosión la semana pasada, Musk la consideró un “contratiempo menor” y afirmó que SpaceX “aprendió mucho”. SpaceX afirmó que la compañía perdió contacto con la nave espacial al experimentar un “desmontaje rápido e imprevisto”. “No es fácil hacer que la vida sea multiplanetaria”, declaró Musk en una publicación en X.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: Las tecnológicas pierden US$2,7 billones en Wall Street pese a promesas de Trump