El bitcoin cedió ante la creciente preferencia de los colombianos por las stablecoins, que pasaron de componer el 11% de las carteras en 2023 al 15% en 2024.

¿Quiénes invierten en criptomonedas? Bitso publicó su informe Panorama Cripto en América Latina en el que hace una radiografía de las inversiones en activos digitales en Colombia y la región. La investigación destacó que el perfil del usuario cripto colombiano es principalmente millennial, entre los 25 y 34 años.

Sobre el género, Bitso destaca que si bien Colombia fue el segundo mercado con mayor volumen de mujeres usuarias solo por debajo de Argentina, con un 27%, aún los hombres dominan la industria con un 73% de inversionistas. Además, se registra una disminución con respecto a 2023, cuando las mujeres conformaban el 35% del total de usuarios.

Frente a la composición de las carteras colombianas promedio, bitcoin se mantuvo en 2024 como el líder indiscutible con un 38%, a pesar de caer 15 puntos porcentuales con respecto a su proporción en 2023. El BTC cedió ante la creciente preferencia de los colombianos por las stablecoins, que pasaron de componer el 11% de las carteras en 2023 al 15% en 2024.

El informe destaca que la popularidad de los stablecoins está jalonada por su uso en transacciones transfronterizas. Además, las monedas estables representaron una alternativa ante las restricciones legislativas colombianas, que impiden tener cuentas bancarias en dólares.

Colombia también destacó en diversificación: los usuarios que cuentan con 4 criptomonedas o más representaron el 20%, una estrategia de inversión, esto posicionó al país como el segundo en esta categoría, por encima de Brasil y Argentina.

“Hoy tenemos un ecosistema más maduro, determinado por una mayor adopción, confianza institucional y un creciente interés regulatorio. Detallar esta información al público, nos permite crear una valiosa herramienta para medir el crecimiento y potencial de la industria cripto por medio del comportamiento del usuario”, señaló Juanita Rodríguez Kattah, Country Manager de Bitso en Colombia.

A nivel regional, el número de usuarios cripto creció un 12% en toda la región, alcanzando los 9 millones, y los stablecoins también están en auge. Además, llama la atención el interés en las memecoins: PEPE aumentó su preferencia de compra en casi 5 puntos porcentuales con respecto a 2023, y DOGE alcanzó un 2%. XRP presentó un resurgimiento a finales de 2024 y logró un 9% del volumen de compra por su utilidad en transferencias internacionales. Asimismo, hubo una mayor adquisición de altcoins como ether y solana, que tuvieron un volumen de compra del 5% y 4%, respectivamente.

Siga la industria de activos digitales

Lea también: Bitcoin cae por debajo de los US$80.000 mientras las cripto borran casi todas las ganancias posteriores a elecciones