Andrea Guerrero, presidenta de WIn Sports, afirma que el canal destina el 60% de sus ingresos a los equipos del fútbol profesional colombiano.
Win Sports, el canal colombiano especializado en fútbol, superó la barrera del millón de suscriptores pagos en su canal premium Win+Fútbol y su plataforma de streaming WinPlay, posicionándose como un actor clave en el negocio deportivo del país.
“Llevábamos cinco años esperando este momento; llegar a ese millón es como que estábamos tratando y tratando”, dijo Andrea Guerrero, presidenta de Win Sports, en declaraciones realizadas este lunes.
Guerrero anunció que el servicio ahora cuenta exactamente con 1.003.667 suscriptores y resaltó el esfuerzo colectivo detrás del logro.
“Esto es un trabajo de equipo de mucho tiempo; hay que reconocer a todas las personas que han pasado por Win y han trabajado por esto tanto tiempo”, apuntó.
También recordó además el desafío que representó la pandemia justo después del lanzamiento de Win+.
“Arrancar con un reto así y que llegue la pandemia, no puede ser. Lo que no todo el mundo sabe es que cuando no podía arrancar el campeonato, no había fútbol, ingresos ni plata, Win fue quien terminó financiando el proyecto para respaldar el fútbol colombiano”, anotó.
El canal, cuyos accionistas principales son Canal RCN y la empresa argentina Torneos, destina aproximadamente el 60% de sus ingresos a los clubes profesionales. En 2023, Win Sports alcanzó ingresos por $344.978 millones, un aumento del 12,39% respecto al año anterior, generando utilidades por $2.531 millones.
“Somos una fuente de ingresos para los equipos colombianos; cada año estamos agregando valor al fútbol nacional”, sostuvo Guerrero, quien añadió que actualmente “somos la tercera liga en Sudamérica que entrega el mayor valor por derechos del fútbol”.
Guerrero enfatizó además la estabilidad financiera del canal en medio del complejo entorno económico del país.
“No ha habido un solo día en el que nos hayamos retrasado; la incertidumbre actual hace que no todos tengan esa estabilidad. Hoy en día en Colombia no puede darse por sentado eso”, puntualizó.
La presidenta también destacó la popularidad de ciertas transmisiones internacionales en Win Sports, mencionando específicamente que “los partidos de James Rodríguez triplican la audiencia de todo” y resaltando el interés creciente por la liga árabe y partidos de futbolistas como John Durán.
Sin embargo, indicó las responsabilidades del canal no inciden en las condiciones físicas de los estadios: “Nosotros no tenemos que ver con los escenarios. Qué rico sería que las administraciones locales se metieran la mano y dijeran vamos a lograr que esto se vea mejor”. Esta aclaración responde a las críticas sobre la calidad visual de las transmisiones, en las que factores como la iluminación y el estado del césped pueden afectar la percepción del espectador.
Las suscripciones pagas de Win Sports compiten con plataformas como Disney+ y su oferta de torneos internacionales. El canal ha incursionado en la transmisión de otros deportes y eventos especiales a través de su canal de YouTube, donde ocasionalmente ofrece partidos en vivo, permitiendo ampliar su audiencia más allá de los suscriptores de televisión paga.
Siga la información del negocio de los deportes en nuestra sección especializada