Las acciones de Tesla han caído un 41% en lo que va de año, la segunda peor pérdida de cualquier empresa que cotiza en el S&P
Las acciones de Tesla volvieron a caer el lunes, incluso cuando el mercado en general continuó saliendo del territorio de corrección, ya que las acciones del fabricante de vehículos eléctricos liderado por el hombre más rico del mundo, Elon Musk, enfrentaron una mayor presión de Wall Street a medida que Musk se arraiga en la Casa Blanca.
Datos clave
Las acciones de Tesla cayeron casi un 5% a 238 dólares por acción el lunes, un mal comienzo de semana para Tesla después de que terminara el viernes cotizando a su nivel más bajo de fin de semana desde la semana anterior a las elecciones.
La pérdida de Tesla se movió en contra de una recuperación más amplia, ya que el S&P 500 ganó un 0,7%, aprovechando el repunte del 2,1% del viernes y encaminándose a su cierre más alto en 10 días.
Tesla fue la acción con peor desempeño el lunes de entre los aproximadamente 100 integrantes del S&P valorados en 100 mil millones de dólares o más, según datos de FactSet.
La caída se produjo mientras la empresa de Musk se enfrentaba a otro golpe por parte de los analistas de Wall Street.
En una nota del domingo a sus clientes, los analistas de Mizuho liderados por Vijay Rakesh redujeron su precio objetivo para las acciones de Tesla en 85 dólares a un todavía alcista 430 dólares y redujeron su pronóstico de entrega de vehículos para 2025 de 2,3 millones a 1,8 millones, un recorte de más del 20% que cae muy por debajo de los pronósticos de consenso de 2 millones de entregas.
Rakesh atribuyó los “problemas de ventas” de Tesla al debilitamiento de la “percepción de marca” en Estados Unidos y la Unión Europea, un “deterioro de la geopolítica” y una competencia cada vez más desafiante en China por parte de las empresas nacionales de vehículos eléctricos.
Dato sorprendente
Los analistas de Mizuho dijeron que las ventas de Tesla en Estados Unidos el mes pasado disminuyeron un 2% año tras año, ya que el mercado de vehículos eléctricos en general aumentó un 16%, sus ventas en China se desplomaron un 49% ya que las ventas de vehículos eléctricos en el país crecieron un 85% y sus ventas en Alemania se desplomaron un 76% mientras que el mercado de vehículos eléctricos de la nación europea se expandió un 31%.
Antecedentes clave
Las acciones de Tesla han caído un 41% en lo que va de año, la segunda peor pérdida de cualquier empresa que cotiza en el S&P. Mizuho se unió a empresas como Goldman Sachs, JPMorgan y UBS al recortar drásticamente sus pronósticos de entrega para Tesla. “Nos cuesta pensar en algo análogo en la historia de la industria automotriz, en el que una marca haya perdido tanto valor tan rápidamente”. La semana pasada, los analistas de JPMorgan describieron el reciente desmoronamiento de la percepción de Tesla, especialmente en zonas del mundo donde Musk se involucró en la política de derecha, como Alemania. Aunque Musk es quizás el aliado más cercano del presidente Donald Trump, los aranceles agresivos de este último son un lastre importante para la principal fuente de riqueza de Musk, Tesla. En una carta dirigida a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, presentada el martes pasado, Tesla presionó a la administración Trump para que adoptara un enfoque gradual sobre los aranceles y considerara que sus vehículos eléctricos contienen ciertas piezas y componentes que son difíciles o imposibles de conseguir en Estados Unidos, lo que supone un cambio con respecto a los plazos y objetivos arancelarios que Trump suele cambiar. Alrededor del 53 % de los encuestados por CNN, publicado la semana pasada, afirmó tener una opinión negativa de Musk, en comparación con aproximadamente el 35 % que la tiene positiva y alrededor del 11 % que no la tiene.
Contra
Las acciones de Tesla todavía suben un 7% desde el lunes pasado, cuando sufrieron una caída del 15%, la peor en cuatro años y medio, en medio de una liquidación más amplia vinculada a los temores de incertidumbre económica relacionados con los aranceles de Trump.
Valoración de Forbes
El patrimonio neto de 329 mil millones de dólares de Musk lo convierte fácilmente en la persona más rica del planeta, aunque eso representa una reducción de más de 130 mil millones de dólares respecto de su pico de 464 mil millones de dólares alcanzado en diciembre, cuando las acciones de Tesla cotizaban a alrededor de 480 dólares después de un movimiento ascendente posterior a las elecciones.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: Tesla ya no es el activo más valioso de Elon Musk