La compañía ha decidido comprar aluminio estadounidense, reemplazando a proveedores de Canadá y Dubái.
Tecnoglass, la compañía colombiana que fabrica vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio y vinilo, está planeando construir una planta de aluminio en el estado de la Florida, en Estados Unidos, confirmó a Forbes una persona relacionada con el asunto.
El proyecto, que aún está en una fase inicial de planeación, ha surgido en medio de los nuevos aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso al acero y al aluminio, que entraron en vigencia desde el pasado 12 de marzo.
En una presentación a los inversores en la Conferencia Virtual Sidoti Small-Cap 2025, Eduardo Pucci, jefe de Planificación y Análisis Financiero de Tecnoglass, afirmó que una de las medidas frente a estos nuevos aranceles es que para los insumos ya negociados para la mayor parte de este año, la compañía decidió comprar exclusivamente aluminio estadounidense, reemplazando a proveedores de Canadá y de Dubái.
Aunque algunos medios de comunicación reportaron que la compañía dejó de comprar aluminio chino, una persona que conoce de cerca las operaciones de la compañía explicó a Forbes que Tecnoglass “nunca ha comprado aluminio a proveedores chinos”.
En febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. Esta medida, parte de una política comercial más proteccionista, busca impulsar la industria manufacturera estadounidense, aunque podría resultar en aumentos de precios en productos relacionados, como vehículos.
Para Tecnoglass, Estados Unidos es su principal mercado. La compañía cerró el 2024 con ingresos históricos de 3.8 billones de pesos colombianos (aproximadamente US$890.2 millones), un crecimiento del 7% frente al año anterior. Así mismo, reportó una utilidad neta de 693.000 millones de pesos (US$161.3 millones) y una utilidad neta ajustada de US$171.6 millones.
En lo que va del año, la acción de Tecnoglass ha caído 9.28% en línea con las caídas generales que han tenido los mercados públicos en Estados Unidos por el impacto de las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump. El Nasdaq Composite Index ha caído 8.31%, el S&P500 ha caído 3.78% y el promedio industrial Dow Jones ha caído 1.12%.
Siga la información de negocios en nuestra sección especializada