El precio promedio en las 15 principales ciudades del país se sitúa en $15.827, según la Creg. Pasto y Cúcuta son las ciudades con un menor precio del galón.

La Comisión de Regulación de Energía, Creg, publicó la circular que establece un aumento de $74 en el galón de gasolina y de $75 en el del Acpm a partir de ayer sábado 22 de marzo. 

Con ello, los precios promedio de ambos combustibles se sitúan en $15.827 y $10.536, respectivamente.

Villavicencio ($16.359), Cali ($16.268) y Bogotá ($16.259) son las ciudades con la gasolina más costosa, mientras que Pasto ($16.391) y Cúcuta ($14.240) tienen los menores precios. 

Por su parte, Cali tiene el mayor precio del Acpm ($10.983); seguida por Villavicencio ($10.942) y Manizales ($10.911).

Según la Creg, a partir del 22 de marzo de 2025, el Ingreso al Productor previsto en la estructura de precios del ACPM será de cinco mil cuatrocientos cincuenta y dos pesos con sesenta y cuatro centavos ($5.452,64) M/Cte. por galón.

Mientras tanto, el ingreso al productor del alcohol carburante se mantiene en quince mil novecientos noventa y cuatro pesos ($15.994,00) M/Cte. por galón, y  el ingreso al productor del biocombustible para uso en motores diésel se fija en veinte mil setecientos cincuenta y ocho pesos con noventa y tres centavos ($20.758,93) M/Cte.