Los activos consolidados de Corficolombiana superaron los $60 billones, con un incremento del 5,9% respecto a 2023, impulsado por el avance en los proyectos de concesiones viales 4G y gasoductos.

Durante la asamblea general de Corficolombiana, que se llevó a cabo este 27 de marzo, los accionistas aprobaron un dividendo por acción preferencial de $1.194. También se aprobaron los estados financieros de la entidad y la nueva Junta Directiva que está conformada en un 44% por mujeres, y 44% por miembros independientes.

Entre tanto, el Ebitda consolidado alcanzó los $4,79 billones, mientras que la utilidad neta controlante se ubicó en $198.306 millones, principalmente por la disminución de la actividad de construcción de concesiones. Así mismo, generaron un valor económico por $12,5 billones, el cual fue redistribuido a la sociedad en una gran proporción (65%), a través de contratación de bienes y servicios con proveedores por $6,2 billones, $954.000 millones para los ciudadanos, a través de pago de impuestos, y $960.000 millones a través de salarios y remuneraciones pagados a nuestros colaboradores.

Los activos consolidados de la empresa superaron los $60 billones, con un incremento del 5,9% respecto a 2023, impulsado por el avance en los proyectos de concesiones viales 4G y gasoductos.

Entre los resultados sostenibles, se destaca la inclusión de Corficolombiana en el Índice MILA de Sostenibilidad del Dow Jones, destacándose entre las tres mejores empresas en sostenibilidad del mundo para la industria de servicios financieros y mercados de capitales. Además, por tercera vez hizo parte del anuario de sostenibilidad “The Sustainability Yearbook” de S&P Global, lo que la destaca como parte del Top 10% de las más de 7.600 empresas del mundo que fueron evaluadas por su compromiso y gestión de la sostenibilidad en materia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).

Milena López Rocha, presidente de la entidad, destacó que “la confianza de nuestros accionistas ha sido fundamental para alcanzar estos logros. Seguimos comprometidos con hacer inversiones conscientes y con propósito mediante las cuales le ofrecemos a nuestros accionistas un retorno positivo a largo plazo, manteniendo altos estándares de transparencia y responsabilidad en todo momento”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: Ana Milena López Rocha fue designada como nueva presidente de Corficolombiana