La marca Arrurrú, enfocada en la primera infancia, tiene una participación superior al 90% en la categoría de colonias infantiles y un aumento en ventas superior al 20%.

La compañía vallecaucana Bivien entregó los resultados de su operación 2024, año en el que creció 10% con ventas por 225.000 millones de pesos. La compañía, detrás de marcas como Arrurrú, Intibon y Menticol, detalló que de cara a este 2025 buscará consolidarse en mercados internacionales.

Según el reporte, el crecimiento está apalancado en acciones como la inauguración de una nueva planta piloto en Cali, con una inversión de 200.000 dólares. Además, en 2024 destinó US$1,5 millones a su transformación digital con la implementación de SAP S/4HANA, un software de planificación de recursos empresariales, y WMS Infor Cloud, especializado en gestión de almacenes.

En cuanto al comportamiento de sus marcas, la compañía detalló que SunPro, marca de protección solar, registró un crecimiento superior al 50% en 2024. Mientras Arrurrú, enfocada en la primera infancia, tiene una participación superior al 90% en la categoría de colonias infantiles y un aumento en ventas superior al 20%.

“Si bien la presencia de multinacionales es importante para el mercado, nuestra apuesta local y cercanía con el cliente nos permiten un entendimiento más profundo de sus necesidades específicas”, afirmó Juan Francisco Duplat, gerente general de Bivien.

En 2024 la compañía logró que el 5% de sus ventas provinieran de mercados externos, destacándose su regreso a México con la distribución de su marca de protección solar en los clubes de Walmart, formato Sam’s. Para 2025, Bivien proyecta que las exportaciones representen el 7% de sus ventas, con un crecimiento a doble dígito en el comercio exterior. Actualmente, la empresa exporta a ocho países: Venezuela, Panamá, Ecuador, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Perú y República Dominicana.

Lea también: J Balvin confirmó que tendrá concierto en Medellín este 2025