Larry Fink advierte que el crecimiento del bitcoin y el descontrol de la deuda en EE. UU. podrían poner en riesgo la hegemonía del dólar como moneda de reserva global.

El valor del bitcoin ha aumentado de forma notable en el último año, alcanzando niveles récord debido a una combinación de factores políticos y financieros en Estados Unidos.

En enero, el bitcoin alcanzó un máximo de US$110.000 antes de caer por temores relacionados con una amenaza desconocida y la incertidumbre en torno al regreso de Donald Trump a la presidencia.

Ahora, el CEO de BlackRock, la mayor firma de inversión del mundo, advierte que el bitcoin podría debilitar el rol del dólar como principal moneda de reserva global. Hizo esta advertencia en un momento en que los inversionistas esperan que la Reserva Federal de EE. UU. cambie pronto su política de tasas de interés.

En su carta anual, Larry Fink, CEO de BlackRock, escribió:

“Estados Unidos se ha beneficiado durante décadas de que el dólar sea la moneda de reserva mundial. Pero eso no está garantizado para siempre”.

Fink señaló el crecimiento de la deuda nacional, cuyos pagos de intereses por sí solos ya alcanzan los US$952.000 millones este año.

También advirtió que, para 2030, el gobierno estadounidense podría estar gastando todos sus ingresos solo en programas obligatorios y el pago de la deuda, generando un déficit permanente. Si el país no controla el aumento de su deuda, monedas digitales como el bitcoin podrían empezar a reemplazar al dólar.

La deuda nacional de EE. UU. ha crecido rápidamente, superando los US$34 billones a comienzos de 2024 y subiendo por encima de los US$35 billones un año después. El gasto público durante la pandemia de COVID-19 fue un factor clave, y la inflación se salió de control en 2022.

Con una inflación superior al 10%, la Reserva Federal elevó rápidamente las tasas de interés, lo que encareció aún más el servicio de la deuda y generó temores de una crisis económica.

Fink dejó claro que apoya los activos digitales como el bitcoin. Cree que la tecnología cripto puede hacer que los sistemas financieros sean más justos y accesibles.

“Las finanzas digitales son una innovación poderosa. Hacen que los mercados sean más rápidos, más baratos y más transparentes”, escribió. “Pero al mismo tiempo, esa misma innovación podría debilitar la ventaja económica de Estados Unidos si los inversionistas comienzan a ver al bitcoin como una apuesta más segura que el dólar.”

Su advertencia se suma a comentarios similares de Elon Musk, quien recientemente calificó la deuda nacional estadounidense como “aterradora” y el año pasado advirtió repetidamente sobre un posible colapso financiero del país mientras hacía campaña con Trump.

Larry Fink, BlackRock, bitcoin, bitcoin price, crypto, U.S. dollar, dollar, chart
El precio de Bitcoin ha caído desde su máximo histórico, pero se mantiene muy por encima de sus niveles de 2024. Forbes Digital Assets.

A principios de este mes, Fink también señaló que las políticas comerciales de Trump podrían hacer que regrese la inflación, lo que reduciría las probabilidades de que la Reserva Federal baje las tasas de interés durante 2025. Esto podría provocar un escenario de “estanflación”, donde la economía se desacelera mientras los precios siguen subiendo.

A pesar de estas preocupaciones, Fink ha sido una de las voces más fuertes en Wall Street a favor del bitcoin. Lideró el esfuerzo de BlackRock para lanzar un fondo cotizado (ETF) de bitcoin al contado en EE. UU. durante 2023. Estos fondos comenzaron a operar en enero de 2024 y rápidamente se convirtieron en algunos de los más exitosos de la historia.

Para noviembre, los ETF de bitcoin al contado en EE. UU. superaron los US$100.000 millones en activos netos. El propio fondo de BlackRock, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), ya administra cerca de US$50.000 millones.