El valor total de las líneas de crédito combinadas que Addi tiene con estas firmas asciende a US$170 millones.
Addi, una fintech colombiana enfocada en préstamos al consumo y pagos digitales, aseguró US$70 millones en nuevas líneas de crédito para apoyar su expansión.
El financiamiento incluye una ampliación de US$50 millones por parte de Goldman Sachs y una nueva línea mezzanine de US$20 millones otorgada por Fasanara Capital. Con esta operación, el valor total de las líneas de crédito combinadas que Addi tiene con estas firmas asciende a US$170 millones.
Una línea de crédito le permite al prestatario acceder a capital según lo necesite, bajo términos previamente acordados. En este caso, Goldman Sachs amplía la línea que ya tenía con Addi, mientras que Fasanara Capital se une como nuevo prestamista.
Así mismo, el financiamiento mezzanine es un instrumento híbrido entre deuda y capital. Generalmente conlleva mayor riesgo y retorno, y suele ubicarse por debajo de la deuda senior pero por encima del capital accionario en caso de incumplimiento. Esta es la primera vez que Addi accede a una línea de este tipo.
“Estamos muy contentos de que Goldman Sachs haya ampliado su línea existente y de darle la bienvenida a Fasanara como nuevo prestamista,” dijo Augusto Rengifo, vicepresidente de mercados de capital y financiamiento en Addi. “Este financiamiento nos permitirá escalar aún más nuestra plataforma, ampliar nuestra red de comercios y ofrecer soluciones de crédito atractivas y sin fricciones a millones de consumidores.”
Fundada en 2018 por Santiago Suárez, Daniel Vallejo y Élmer Ortega, Addi ofrece servicios de “compra ahora, paga después” (BNPL, por sus siglas en inglés) que permiten a los consumidores comprar y pagar en cuotas sin necesidad de una tarjeta de crédito. La fintech trabaja con comercios tanto físicos como en línea. Actualmente atiende a cerca de dos millones de usuarios y tiene alianzas con más de 18.000 comercios en Colombia.
Fasanara Capital, con sede en Londres, se especializa en soluciones de capital flexibles para empresas fintech.
“Adoptar la innovación y fomentar el crecimiento es esencial para que Fasanara continúe su compromiso con el apoyo a negocios transformadores y refuerce sus capacidades en sectores y jurisdicciones clave”, dijo Francesco Filia, CEO y fundador de Fasanara Capital.
Este nuevo financiamiento se suma a una línea de crédito de US$100 millones anunciada en noviembre por parte de Victory Park Capital. Esa operación fortaleció la capacidad de Addi para ofrecer financiamiento, tras haber alcanzado recientemente la rentabilidad y lanzar un marketplace en su aplicación móvil.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada