La estatal colombiana analiza adquirir a la mayor petrolera independiente del país, propiedad de Carlyle Group.

Ecopetrol, la petrolera estatal de Colombia, está evaluando una posible compra de SierraCol Energy, el mayor productor independiente de crudo en el país, como parte de su estrategia para asegurar más reservas en un entorno de creciente incertidumbre energética.

El vicepresidente de hidrocarburos de la empresa, Rafael Guzmán, confirmó que Ecopetrol fue invitada al proceso de venta y actualmente analiza la operación, en una entrevista con Bloomberg, en la que indicó que tienen pendiente decidir si presentan una oferta.

SierraCol pertenece al fondo estadounidense Carlyle Group, que busca vender la empresa por cerca de US$1.500 millones, según informó Reuters a finales de marzo. Carlyle creó SierraCol en 2020 tras adquirir activos de Occidental Petroleum por US$825 millones.

SierraCol produce cerca de 45.000 barriles equivalentes de petróleo al día y, según su propia presentación corporativa, tuvo un flujo de caja libre de US$172 millones en los doce meses hasta septiembre de 2024. Su deuda neta era de US$511 millones el año pasado.

La compra de este activo permitiría a Ecopetrol reforzar su producción en un momento en el que las reservas del país están en declive. Las reservas de gas natural de la compañía cayeron a 6,7 años en 2024, desde 7,2 años el año anterior. En contraste, las reservas de petróleo subieron levemente a 7,8 años.

La administración del presidente Gustavo Petro ha sido crítica con la expansión de la exploración petrolera. Desde su llegada al poder en 2022, no se han otorgado nuevas licencias. En ese contexto, Ecopetrol se ha enfocado en maximizar el valor de los contratos firmados antes del actual gobierno.

En febrero, la empresa asumió el control total del bloque CPO-09, ubicado en las llanuras orientales del país, una zona rica en petróleo. Esa operación permitió un aumento de reservas, una de las prioridades actuales de la empresa.

Para 2025, Ecopetrol proyecta una producción diaria de entre 740.000 y 750.000 barriles equivalentes.