La TRM de hoy se fijó en $4.130, sin embargo, la moneda estadounidense alcanzó una cotización máxima de $4.300 durante la jornada.

El dólar en Colombia tuvo un impulso para terminar la semana. La divisa estadounidense alcanzó un precio máximo de $4.300, un incremento de más de $150 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada se ubicó en $4.130, según datos de Set Fx.

Todos los mercados del mundo están reaccionando ante una ola de noticias económicas que están configurando la geopolítica mundial. Hoy se publicaron de los datos del desempeño del mercado laboral estadounidense durante marzo. De acuerdo con el informe, el empleo total en nóminas no agrícolas aumentó en 228.000 el mes pasado, “cifra que sorprendió al alza frente al pronóstico de 135.000 nuevas plazas de trabajo por parte del consenso de analistas”, explicó el equipo de Investigación de Protección.

En contraste, la tasa de desempleo aumentó hasta el 4,2%, desde el 4,1% observado en febrero, pero los salarios medios por hora aumentaron en marzo en Estados Unidos un 0,3 % respecto al mes anterior y un 3,8 % interanual.

Además, los mercados se vieron impactados por la decisión de China de imponer un arancel adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses a partir de la próxima semana, en represalia por la decisión del presidente Donald Trump de aplicar un arancel “recíproco” del 34% sobre productos chinos.

“La estrategia económica de la Administración Trump encarna varias contradicciones”, porque quiere reducir el déficit comercial con aranceles agresivos, pero mantiene una política presupuestaria expansiva, ampliando el déficit y aumentando la deuda, consideran los economistas del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés).

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: Exclusiva: Wall Street está enojado con Trump