En entrevista con Forbes, el magnate y estrella de redes sociales Gianluca Vacchi, contó que los desarrollos inmobiliarios es uno de los negocios más grandes que tiene.

Por estos días, las fiestas del Gianluca Vacchi suenan menos en Ibiza y más en Bogotá. El magnate italiano de redes sociales, conocido por sus bailes virales y su estilo excéntrico, está de visita en Colombia para promocionar uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos del momento: una torre de lujo en Miami desarrollada junto a Dolce & Gabbana, donde los precios de las residencias comienzan en US$2 millones y alcanzan los US$16 millones.

“Queremos traer una pieza de Italia a una ciudad que tiene un crecimiento mundial”, dijo Vacchi en entrevista con Forbes. “No hay muchas ciudades en el mundo que tienen el potencial que tiene Miami”.

888 Brickell, el nombre del edificio, será una torre de 90 pisos —la más alta de Miami cuando esté lista— y combinará residencias de ultra lujo con un hotel operado bajo el sello de Dolce & Gabbana.

La torre 888 Brickell estará lista en 2028. Diseño: Proporcionado.

Vacchi, que ha atraído a cerca de 50 millones de seguidores en Instagram y Tiktok, asegura haber tenido empresas en 16 sectores distintos y sostiene que lo que lo convenció de apostar por el proyecto fue su capacidad de diferenciarse.

“Este es un proyecto de calidad. Todo lo que nos importa es hacerlo bien”, afirmó.

La idea es sencilla: el comprador adquiere un apartamento de lujo completamente amoblado por Dolce & Gabbana, que puede utilizar como residencia, alquilar por su cuenta o integrarlo al programa del hotel seis estrellas que funcionará en el mismo edificio.

“Tú bajas, dejas las llaves al conserje y tu apartamento se convierte en una habitación del hotel”, explica Vacchi. “Eso te da rentabilidad inmediata”.

Ignacio Gonzalez-Arias, representante de la firma de agentes inmobiliarios Sotheby’s International Realty lo resume así: “Vamos a ser el primer proyecto en Brickell de ultra lujo con flexibilidad absoluta en las rentas”.

Eso quiere decir que, a diferencia de otros desarrollos en Miami que exigen contratos de arrendamiento mínimos de seis meses o un año, este permitirá monetizar las unidades semanal o mensualmente. “Rompemos el esquema”, dice.

La estrategia parece estar funcionando. Según Vacchi, hay interés de inversionistas de toda América Latina, particularmente de Colombia, México y Ecuador. “Los latinos se sienten bastante en su casa cuando invierten en Miami”, dice. “Y si el proyecto es interesante en términos de precio y rentabilidad, claramente se interesan”.

Las residencias comienzan en 108 metros cuadrados para una habitación y llegan hasta los 280 metros en unidades de tres dormitorios. Todas estarán completamente amobladas “llave en mano” con mobiliario curado por la casa de moda italiana. Las cocinas, diseñadas por Dolce & Gabbana, incluirán electrodomésticos Sub-Zero, Wolf y Miele. Y el edificio tendrá detalles como un Rolls Royce disponible para los residentes, lámparas de Murano, spa de recuperación, pista de pádel techada y hasta una gelatería italiana junto a la piscina.

“Todo el mundo tiene que entender que son unidades extremadamente grandes”, dice Ignacio. Y por eso insiste en que el precio —aunque parte de los US$2 millones— está por debajo del promedio de otros desarrollos comparables en Brickell.

El edificio está siendo desarrollado por JDS Development Group y contará con el diseño arquitectónico del estudio Sofio. La comercialización está en manos de One Sotheby’s International Realty. Aún no se revela qué cadena hotelera operará el hotel Dolce & Gabbana, pero Ignacio asegura que ya firmaron con “el grupo de hospitalidad más importante de Estados Unidos”.

La presencia de Vacchi en Bogotá fue facilitada por los hermanos colombianos Kevin y Greg Schaller, sus aliados locales, que cedieron Casa Schaller para atender a líderes de opinión y a interesados en conocer el proyecto.

Vacchi también estará como DJ en una fiesta en el bar Capote Bar de Bogotá.