Más de 9.200 familias participaron en "Casas a Prueba de Energía", la iniciativa de Pony Malta que transformó accidentes causados por la energía de los niños en oportunidades deportivas o reponer los juguetes u objetos que no soportaron el nivel del juego.
Si usted tiene hijos, es cuidador o convive con familiares pequeños, ha vivido el escenario en el que la energía está a tope y termina con accidentes como jarrones, floreros, vidrios, porcelanas, juguetes o electrodomésticos que no soportaron la intensidad del juego. Además, no hay nada más alarmante que pasar del bullicio de la energía a un silencio culposo.
Sin duda, cada día con un niño trae momentos inesperados, llenos de juego y exploración, y más del 70% de las madres y cuidadores en Colombia han señalado que gestionar la energía de los niños en casa puede ser un reto, especialmente en los momentos donde el gasto de energía es mayor.

Pensando en esto, Pony Malta, la marca del portafolio de maltas de Bavaria con más de 70 años acompañando a los niños y sus familias, lanzó Casas a Prueba de Energía, una iniciativa que ayudaba a transformar estos instantes no solo en juego, sino que ofrecía dos opciones para todos aquellos que han visto cómo la emoción de sus hijos deja su huella en casa.
Con un total de 9.256 conversaciones iniciadas en el chat de Pony Malta, cientos de madres y cuidadores compartieron historias de objetos y juguetes que no resistieron la intensidad del juego en casa. Como respuesta, Pony Malta repuso los daños y les otorgó becas deportivas a niños y jóvenes, brindándoles nuevas oportunidades para canalizar su energía en espacios adecuados.
Hasta el momento las familias ganadoras vienen de ciudades como Bogotá, Medellín, Montería, Sucre, Boyacá, Neiva, Puerto Salgar, Palmira, Cali, Valledupar, Soledad y Cartagena, donde “Casas a Prueba de Energía” ha dejado huella. La iniciativa de Pony Malta logró impactar a miles de familias, ofreciendo soluciones innovadoras para canalizar la energía de los niños en casa.

¿Cómo funcionó “Casas a Prueba de Energía”?
- A través de un contacto por WhatsApp los participantes iniciaron una conversación con el bot de la actividad enviando un mensaje al número oficial.
- Las personas hicieron el registro del caso, y el bot recopiló información sobre el incidente.
- Tras analizar las historias se hizo la elección del beneficio. Los casos ganadores pudieron elegir entre la reposición del objeto (por hasta $1 millón de pesos) o una beca deportiva para menores de 17 años en seis ciudades del país.
- Durante el tiempo que duró la actividad, cada día se premiaron a las dos primeras personas que cumplieron con los requisitos.
“Sabemos que cada día con un niño está lleno de momentos inesperados. Con iniciativas como ‘Casas a Prueba de Energía’, logramos hacer de estos accidentes una oportunidad para explorar, jugar y aprender. En Pony Malta, seguiremos apoyando iniciativas que fortalezcan la creatividad y energía de los niños”, afirmó Álvaro de Luna, Vicepresidente de Mercadeo de Bavaria.
Pony Malta sigue apostando por iniciativas que sumen a la energía y creatividad de los niños, demostrando que cuando la diversión se sale de control, siempre hay una forma de transformarla en algo positivo.