Se impondrá un impuesto del 25% a la mayoría de los productos y del 10% a algunos otros, según la propuesta.

La Unión Europea votó el miércoles para imponer nuevos impuestos a una gama de productos importados de Estados Unidos a partir del martes, cumpliendo su amenaza de tomar represalias contra el impuesto global del 25% del presidente Donald Trump a las exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos implementado en marzo.

Datos clave

La Comisión Europea calificó los aranceles a los metales que entraron en vigor el mes pasado de “injustificados y perjudiciales” y dijo que las “contramedidas pueden suspenderse en cualquier momento, si Estados Unidos acepta un resultado negociado justo y equilibrado”.

Las tarifas se implementarán en niveles, con olas adicionales que se aplicarán el 15 de mayo y el 1 de diciembre, informó ABC News.

La Comisión no publicó una lista completa de los productos afectados ni las nuevas tasas impositivas, pero varios medios informaron a principios de semana que la Comisión propuso a sus estados miembros gravar 23.000 millones de dólares en productos estadounidenses, incluidos diamantes, hilo dental, tabaco y productos alimenticios y agrícolas.

Se impondrá un impuesto del 25% a la mayoría de los productos y del 10% a algunos otros, según la propuesta.

Se espera que la UE responda por separado al impuesto del 20% que Trump impuso el miércoles como parte de su amplio paquete arancelario anunciado la semana pasada.

Tangente

El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, declaró el lunes que la comisión redujo el alcance de los productos que inicialmente planeaba controlar —con un valor estimado de 28.500 millones de dólares— tras “escuchar atentamente a nuestros estados miembros”. También se informó que canceló los planes de imponer un arancel del 50% al bourbon estadounidense, un punto de fricción para Trump, tras amenazar con un impuesto del 200% a los productos europeos de vino y champán como respuesta.

A qué prestar atención

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sugirió que Europa podría reducir a cero sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses si Trump hace lo mismo. Los aranceles estadounidenses diferían entre los países europeos antes del anuncio de Trump, pero ninguno tenía aranceles promedio superiores al 3% en 2024, según un análisis del New York Times.

Antecedentes clave

El anuncio de aranceles de Trump la semana pasada ha provocado ventas masivas en los mercados bursátiles y de bonos, así como un número creciente de predicciones de recesión entre economistas y profesionales financieros. Sin embargo, Trump se ha mantenido desafiante, instando el miércoles a los inversores a mantener la calma, al tiempo que insiste repetidamente en que los aranceles están diseñados para devolver empleos manufactureros a Estados Unidos.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: Acciones se disparan a una de las mayores ganancias de la historia tras la pausa arancelaria de 90 días