El 51% de los colombianos ha incorporado el ejercicio regular como parte integral de su rutina, superando el promedio regional del 49%.
Action Sport Club es el hub de bienestar que llega a Colombia y que combina disciplinas de alto rendimiento con experiencias wellness exclusivas. La iniciativa fue desarrollada por Action Black, una de las promesas Forbes 2024, con una inversión de más de $10.000 millones, los complejos contarán con canchas de pádel, tenis, fútbol, baloncesto y vóley playa. Se proyecta la apertura de diez sedes en Medellín, Bogotá y Cali, con una capacidad mensual cerca a 20.000 personas.
El hub llega en un momento en el que los hábitos saludables están al alza en el país. Según la consultora Bain & Company, el 51% de los colombianos ha incorporado el ejercicio regular como parte integral de su rutina, superando el promedio regional del 49%.
Wilder Zapata, CEO de Action Black, señala que los primeros clubes abrirán sus puertas en mayo, con la inauguración de la sede en El Escobero, Envigado, “en un entorno natural privilegiado ideal para quienes buscan combinar deportes y conexión con la naturaleza”. Luego, se realizará la apertura de la segunda sede en San Lucas, El Poblado, en una de las zonas más exclusivas de Medellín.
“Action Sport Club es un proyecto en el que hemos trabajado durante años, con el propósito de fusionar el deporte y la comunidad en un espacio que opera como un club, pero sin las limitaciones tradicionales de los clubes en Colombia. Es un lugar diseñado para disfrutar con amigos y familiares, combinar un brunch con actividad física, recibir clases, entrenar al aire libre y compartir momentos únicos”, puntualiza Zapata.
El lanzamiento de estos clubes deportivos llega acompañado del torneo profesional de pádel Fabrice Pastor Cup 1000, que se llevará a cabo del 8 al 11 de mayo en la sede de El Escobero. Este evento internacional será puntuable para el ranking de A1 Pádel, uno de los circuitos profesionales más importantes a nivel mundial, consolidando a Colombia como un nuevo escenario para el crecimiento de este deporte.
Además de su infraestructura deportiva, cada club contará con Resett, un espacio especializado en recuperación deportiva, que ofrecerá terapias de biohacking, regeneración muscular y longevidad. También contará con food trucks, zonas de brunch y cócteles, además de espacios diseñados para la realización de torneos, clases personalizadas y eventos de bienestar.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: ¿Por qué estos famosos están invirtiendo en pádel, el deporte de moda?