En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) se evalúan alternativas y necesidades regulatorias para la comercialización de gas natural importado a largo plazo.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció ante el Congreso de Naturgas la intención del Gobierno Nacional de suscribir contratos de importación de gas a largo plazo que permitan bajar las tarifas de este servicio y aliviar el bolsillo de los usuarios.

“Venimos trabajando conjuntamente con Naturgas y la CREG, evaluando distintas alternativas y las necesidades regulatorias requeridas para permitir la comercialización de gas natural importado a largo plazo (entre 3 y 5 años)”, señaló.

Para el jefe de la cartera, es prioritario poner en el centro de la discusión a los usuarios por lo que considera importante abrir espacios de diálogo con los gremios y empresas del sector para recibir todas las ofertas enfocadas en la reducción de tarifas.

“Esos incrementos que se han dado en distintas partes del país en el servicio del gas tienen que echarse para atrás. Es decir, aquí tiene que haber un gana-gana, tienen que ganar las empresas, reconocemos su objeto social, reconocemos su vocación económica. Tiene que ganar el país, pero también tienen que ganar los usuarios que todos los días se enfrentan a la hora de pagar su factura, tanto de energía como de gas”, agregó.

Este anuncio va en línea con las directrices del presidente, Gustavo Petro, quien ha insistido en la importación de gas como fórmula para que crezca la demanda en el país y así tener precios competitivos, aunque los gremios y expertos han coincidido en que el gas importado es más costoso.

En cuanto a la infraestructura para la importación de gas, el Gobierno Nacional evalúa ocho propuestas donde el grupo Ecopetrol ha manifestado interés con tres proyectos: Coveñas con Cenit, Ecopetrol con la infraestructura existente de Ballenas y con el más reciente anuncio de la importación para el año 2026 por el muelle de Buenaventura.

Para el ministro Palma, la articulación interinstitucional es clave, por lo que ha tomado medidas adicionales frente a la reducción de las tarifas de gas y reitera que, como cabeza del sector, el Ministerio de Minas y Energía está abierto a escuchar las propuestas de los gremios y empresas para establecer mejores precios al usuario final.