Tras ser una de las mejores presentaciones del primer día del festival, Ca7riel y Paco Amoroso dan otro salto a su carrera al presentarse junto a una de las orquestas más aclamadas del mundo.

El dúo argentino del momento, Ca7riel y Paco Amoroso, se mantiene cosechando éxitos, ahora marcando historia en el Coachella 2025, haciendo su primera presentación en tierras estadounidenses junto a la Filarmónica de Los Ángeles, marcando la versatilidad del grupo y su sed por no encasillarse dentro de la industria musical.

Gracias a su presentación explosiva en el primer día del festival, los artistas tuvieron la oportunidad de presentarse nuevamente el día sábado junto al venezolano Gustavo Dudamel, actual director de la Ópera de París, quien les extendió la invitación para que interpretaran sus más grandes éxitos como “Dumbai” y “La que puede, puede”, aunque no se pudieron quedar fuera algunos temas reversionados de su aclamado Tiny Desk.

Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles (L.A. Phil) dejó una de las actuaciones más originales de esta edición del festival, pues con interpretaciones de clásicos del cine junto a su fusión del rap y reguetón lograron hacer algo único de la mano de sus invitados, donde también estuvo incluida Becky G.

CA7TRIEL-Paco Amoroso-Coachella
Foto: @laphil/IG.

La gira internacional que les espera a Ca7riel y Paco Amoroso

Ca7riel y Paco Amoroso protagonizaron una de las presentaciones más habladas del festival, y su segunda aparición junto a una de las orquestas más prestigiosas a nivel internacional en uno de los escenarios del Coachella, solo dejó en claro el statement de que ellos buscan la versatilidad, probar nuevos estilos musicales, y así, conquistar la escena musical internacional con su creatividad.

El show de Ca7riel y Paco Amoroso en el famoso festival de California marca el inicio de sus conciertos fuera de Latinoamérica, pues como parte de su gira “Papota”, nombre también de su último EP que se ha vuelto la sensación en redes sociales.

El tour no solo los lleva a presentarse en más escenarios de la unión americana, sino que también en otros festivales de renombre como el Fuji Rock en Japón, Glastonbury en Reino Unido y las ediciones de Lollapalooza en Berlín y París.

El creciente éxito de los artistas argentinos no solo marca un antes y un después en su carrera, sino que da pie a que la música latina tenga un foco especial a nivel internacional, abriendo puertas para posibles artistas que solo esperan dar el salto, tal y como ellos lo hicieron gracias a su primer álbum “Baño Maria” y el ya mencionado Tiny Desk.