Todavía a tiempo para una escapada en esta temporada de vacaciones. Los destinos religiosos, de playa y ecológicos entre los favoritos para la Semana Santa 2025.
¿Descanso o reflexión? Sea cual sea el plan de su interés, Colombia tiene opciones para todos los tipos de viajeros; especialmente durante la temporada de Semana Santa, los destinos asociados al turismo religioso y ecológico sobresalen entre las ciudades del país.
Las proyecciones de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil señalan que durante la Semana Mayor se movilizarán cerca de 1.200.000 pasajeros nacionales y 686.752 pasajeros internacionales en el país. Entre los destinos preferidos por los viajeros están Popayán, Pasto, Mompox, Villa de Leyva y otras ciudades de playa como Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y San Andrés y Providencia.
Turismo religioso en Colombia: destinos para reflexionar y descubrir reliquias arquitectónicas
Una de las actividades favoritas de los turistas en Colombia durante la Semana Santa es recorrer las iglesias y santuarios populares, en destinos como Bogotá y municipios aledaños, Popayán, Mompox y Villa de Leyva.
En el marco de la activación de la jornada turística de Semana Santa, el recibimiento en la terminal aérea de Cauca fue con una exposición de arte religioso, vestuario tradicional de la región y una feria de emprendedores.

La campaña de vacaciones de temporadas altas de Semana Santa y mitad de año, entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur. Para descubrir las rutas de turismo religioso, además de la riqueza natural, cultural e histórica del país.
La campaña de Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para esta temporada de vacaciones se enfoca en descubrir las rutas de turismo religioso, los destinos imperdibles de siempre y de aventura.
De acuerdo con el balance de búsquedas de Airbnb, ha crecido el interés por destinos como Villa de Leyva, con un aumento del más del 400% en las búsquedas en la plataforma. Entre sus atractivos se destacan las calles empedradas, las casonas de arquitectura colonial y su variedad gastronómica y de planes para la desconexión.
Otro de los municipios protagonistas de la temporada es Zipaquirá, por su popular e histórica Catedral de Sal, uno de los escenarios turísticos por excelencia del país y para quienes buscan experiencias religiosas.




Destinos de playa y de aventura
Los viajeros no solo están buscando experiencias de turismo religioso, también hay quienes están interesados en escaparse de la rutina en destinos de playa, ecológicos o de aventura. De acuerdo con el reporte de búsquedas de Civitatis, en el top cinco de los destinos más buscados están Cartagena, Santa Marta, Medellín, Barranquilla y Bogotá.
Para esta temporada, Fontur recomienda visitar San Andrés y Providencia, que también registró un aumento en las búsquedas del 200% en Airbnb, por la riqueza cultural y natural de las islas, que sobresalen además por sus playas de aguas turquesas.
“Para quienes buscan una Semana Santa llena de vida y color, Barranquilla, con un incremento de más del 120% en las búsquedas, es una parada obligada. Cultura, música y energía desbordante se mezclan en una ciudad que nunca deja de sorprender”, destacan desde Airbnb.
Para quienes quieren vivir una experiencia ecológica y de aventura, lo aconsejable es darse una escapada a Capurganá, en el Chocó, o visitar el Pacífico Colombiano. Entre los destinos imperdibles de Fontur se listan además el Guaviare y el Amazonas, famosos por su abundancia selvática, con experiencias de otro nivel para los más aventureros.


