Según Bloomberg, la decisión de bloquear las entregas de nuevos aviones Boeing a las aerolíneas del país es una represalia a la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 145% a casi todos los productos fabricados en China.

Las acciones de Boeing cayeron bruscamente en las operaciones previas a la apertura del mercado el martes temprano, después de que Bloomberg informara que el gobierno de China había ordenado a las aerolíneas del país que dejaran de recibir entregas de nuevos aviones del fabricante de aviones estadounidense en medio de una creciente guerra comercial entre Beijing y Washington.

Datos clave

Según Bloomberg, la decisión de bloquear las entregas de nuevos aviones Boeing a las aerolíneas del país es una represalia a la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 145% a casi todos los productos fabricados en China.

También se ha ordenado a las compañías aéreas chinas que dejen de comprar piezas de aeronaves y otros equipos relacionados con la aviación al fabricante de aviones estadounidense, añadió el informe.

Según se informa, la decisión se tomó después de que China anunciara la semana pasada una respuesta de ojo por ojo al aumentar los aranceles a las importaciones estadounidenses al 125%, lo que probablemente habría hecho que las compras de esas aeronaves y equipos fueran prohibitivamente caras.

El gobierno chino aún no ha hecho un anuncio oficial sobre el asunto, pero el informe dice que Beijing está considerando medidas para apoyar a los operadores de aerolíneas que utilizan aviones de Boeing.

Forbes se ha puesto en contacto con Boeing para solicitarle comentarios.

¿Cómo se han visto afectadas las acciones de Boeing?

Las acciones de Boeing sufrieron un duro golpe durante la sesión previa a la apertura del mercado el martes, tras la publicación del informe de Bloomberg. Las acciones del fabricante de aviones cayeron hasta un 4,5%, antes de recuperarse ligeramente hasta los 153,94 dólares, una caída del 3,35% respecto al precio de cierre del lunes.

¿Qué sabemos sobre los aranceles ojo por ojo entre Estados Unidos y China?

La creciente guerra comercial entre China y Estados Unidos comenzó a principios de este mes después de que el presidente Donald Trump revelara los llamados “aranceles recíprocos” contra cientos de países, incluyendo un impuesto del 34% a los bienes importados de China. El arancel del 34% se sumaba a un impuesto existente del 20% previamente anunciado por la Casa Blanca contra China por su presunto papel en la crisis del fentanilo. China pronto tomó represalias aumentando los aranceles sobre los productos estadounidenses en un 34%. Esto resultó en varias rondas de aranceles progresivos hasta que el presidente Trump firmó una orden la semana pasada que grava los productos chinos con un arancel del 125%. Los aranceles totales de Estados Unidos sobre China ahora ascienden al 145%, que incluye el impuesto recíproco del 125% y el anterior del 20%. China elevó el viernes sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 125%. Los funcionarios chinos también señalaron que no responderán a ninguna nueva escalada en la tasa arancelaria por parte de Estados Unidos, diciendo: “Si Estados Unidos continúa jugando al juego de los aranceles, China lo ignorará”.

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.