Con depósitos por más de $54.500 millones, Nu alcanzó una participación de mercado del 27% en CDTs a 120 días, solo superado por Bancolombia.
La competencia en el sector financiero es cada vez más interesante. Desde que los neobancos llegaron a ofrecer productos atractivos, los usuarios han respondido con una creciente lealtad. Y si bien las entidades digitales no ofrecen aún el robusto portafolio de servicios que sí tienen sus competidores tradicionales, poco a poco están lanzando ofertas diseñadas para satisfacer las principales necesidades de los colombianos, y el éxito en los resultados es evidente.
Un claro ejemplo de esto es Nu. La compañía de Financiamiento lanzó su Certificado de Depósito a Término (CDT) el 4 de febrero de 2025 y según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), para el 31 de marzo era la segunda entidad con más depósitos en este producto financiero en el segmento de plazo a 120 días.
El neobanco fundado por el colombiano más rico, David Vélez, alcanzó para esa fecha depósitos por más de $54.500 millones, lo que representa una participación de mercado del 27,82%. Solo por debajo de Bancolombia, el banco con más clientes del país, que tuvo un saldo de $83.800 millones y una participación de mercado de 42,76%. La fintech dejó atrás las cifras de bancos como Davivienda, BBVA y Grupo Aval que tienen años de trayectoria en el mercado nacional.

Cabe destacar que los CDTs de Nu, por ahora, solo tienen plazos de 120 y 90 días. Aún así, para la misma fecha, teniendo en cuenta todos los plazos, la entidad ocupó el quinto lugar en términos de depósitos.
“Los resultados positivos, obtenidos en tan corto tiempo, nos llenan de orgullo y compromiso y reafirman nuestro propósito de continuar desarrollando productos que, apoyados en la tecnología, mejoren la relación financiera de los colombianos. Como decimos en Nu, apenas estamos en el primer minuto del primer tiempo, o mejor aún, en el primer kilómetro de este ascenso de montaña”, le dijo a Forbes Marcela Torres, country manager de la entidad.
El éxito de las tasas

El éxito de lanzamiento del producto fue rotundo y algo tuvo que ver la tasa. La entidad financiera ofrecía en marzo una tasa de interés para CDTs de 11,1% la mayor del mercado, muy por encima del promedio de 9,7%. Aún así, el neobanco ha enfatizado en que las tasas pueden ser modificadas por diferentes factores, y hoy el CDT de Nu tiene una rentabilidad del 10%.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Mercado Libre invertirá US$470 millones en Colombia en 2025 e inaugura nueva oficina en Bogotá