El libro 'Economía para la pipol' ayuda a entender por qué la economía no es solo cosa de tecnócratas, sino una herramienta para tomar decisiones informadas: desde ir al supermercado hasta votar.

Si alguna vez sentiste que hablar de economía era como entrar a una reunión donde todos hablan en otro idioma, hay un libro que acaba de ser lanzado en Colombia que es para ti.

‘Economía para la pipol: Manual tranqui para manejar el dinero’ es una guía refrescante, honesta y profundamente necesaria que descomplica temas clave de la vida económica y financiera, con el mismo lenguaje relajado, cercano y empático con el que Valerie Cifuentes, María Camila González y Angélica Gómez han conectado con miles de personas a través de sus videos en plataformas digitales.

Las autoras, quienes fueron coeditoras de economía en Forbes Colombia y cofundaron el proyecto Economía para la Pipol, hacen un trabajo brillante traduciendo conceptos como inflación, tasas de interés, impuestos, pensiones y desigualdad a un idioma cotidiano, sin perder profundidad ni rigor.

Cada capítulo responde a una pregunta que muchos nos hemos hecho: ¿Por qué pago impuestos? ¿Por qué me pagan ese salario y no más? ¿Qué tiene que ver el cambio climático con mi bolsillo?

Pero más allá de responder preguntas, el libro, publicado con la editorial Penguin Random House, también enseña a formularlas. Ayuda a entender por qué la economía no es solo cosa de tecnócratas, sino una herramienta para tomar decisiones informadas: desde ir al supermercado hasta votar. Capítulos como Economía para no votar a ciegas o El coco de la inflación conectan con los dilemas del día a día y muestran cómo la economía atraviesa todo: la política, el género, el medio ambiente y, por supuesto, el futuro.

Con un tono “tranqui” pero con mucho fondo, las autoras logran algo clave: hacer que quienes han sentido que este lenguaje no era para ellos —la famosa “pipol”— se apropien de estos temas sin miedo. No es un manual para economistas, es un libro para quienes quieren entender mejor el mundo que los rodea, defender su bolsillo y exigir mejores políticas públicas.

En tiempos donde la información económica sigue siendo inaccesible o intimidante para muchos, Economía para la pipol es una herramienta poderosa, un acto pedagógico y político, y una invitación clara: la economía también es tuya.