La próxima cita con el Festival será en la Semana Santa de 2027, del 21 al 28 de marzo, y honrará el bicentenario de la muerte de Beethoven.

En el marco de la Semana Mayor, Bogotá celebró una nueva edición de su Festival de Música Clásica, con 40 conciertos de artistas nacionales e internacionales y una muestra musical de alto nivel que conectó a múltiples escenarios en la ciudad.

Del 16 al 19 de abril, más de 19.000 asistentes participaron de los eventos del VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, bajo la temática Bogotá es América, siglos XX y XXI. La agenda tuvo 40 conciertos, 11 de ellos gratuitos, que se realizaron en 14 escenarios de Bogotá y 1 ubicado en Soacha, consolidando así un circuito artístico para los fanáticos de la música clásica.

Durante esos cuatro días, los locales y visitantes pudieron disfrutar de más de 242 artistas internacionales y 360 nacionales en escena, interpretando obras de 130 compositores. La ciudad orbitó alrededor de las piezas magistrales interpretadas por las orquestas y una interesante agenda académica que contó con 4 conferencias y 4 conversatorios sobre la música de América, dos de ellos transmitidos por las redes sociales del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

En su séptima edición, contó con el apoyo y participación del Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes Programa Nacional de Concertación Cultural y de los siguientes escenarios: el Centro Nacional de las Artes (Teatro Colón, Sala Delia Zapata Olivella, Sala Experimental Fanny Mikey), el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro Colsubsidio, el Planetario de Bogotá, el Teatro El Ensueño, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá Bibliored (Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal, Biblioteca Pública Virgilio Barco y Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo), la Fundación Teatral Tchyminigagua, la Iglesia Inmaculada Concepción de Suba y el Teatro Municipal SUA, de Soacha.

Duo Arce – Foto de Juan Diego Castillo
Gala lírica – Foto de Juan Diego Castillo
Q-Arte – Foto de José Luis Álvarez
OS Sao Paulo – Foto de Juan Diego Castillo
OS Sao Paulo – Foto de Juan Diego Castillo
Attacca Quartet – Foto de José Luis Álvarez
Duo Arce – Foto de Juan Diego Castillo

El Festival Internacional de Música Clásica cerró con el concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de São Pablo y su director Thierry Fischer, junto al pianista canadiense Marc-André Hamelinm, quienes interpretaron ‘Rhapsody in Blue’, una obra creada en 1924 por George Gershwin.

Los asistentes al festival celebraron a los artistas de América y se acercaron a la experiencia de vivir y sentir la música clásica. La próxima cita con el festival será en la Semana Santa de 2027, del 21 al 28 de marzo, y será un homenaje al bicentenario de la muerte de uno de los compositores más reconocidos de la música clásica, bajo la temática Beethoven 200 años.

Siga a Forbes Colombia desde Google News