La cervecera lanza tres productos que reflejan su apuesta por la innovación, la tradición y los nuevos gustos del consumidor colombiano. El esperado regreso de Aguila Imperial, la nueva Redd’s Rosé y Club Colombia sin alcohol junto al café de Juan Valdez.

El 2025 arrancó con fuerza para Bavaria. La compañía cervecera insignia del país apostó por la innovación para responder a nuevas tendencias de mercado, los hábitos de consumo cambiantes, y la búsqueda de nuevas experiencias por parte de sus consumidores, con sabores únicos y opciones alineadas con su estilo de vida.

Aguila Imperial, el regreso de una leyenda

Hay sabores que dejan huella. Y eso es justamente lo que logró Bavaria con Aguila Imperial, una lager estilo Viena que se convirtió en ícono durante las fiestas decembrinas entre los años 1998 y 2012. Luego de 13 años de ausencia, Bavaria anunció su regreso con una edición limitada de 2,5 millones de unidades, disponibles desde abril.

“Después de 13 años, tengo el honor de anunciar que una de las cervezas más icónicas de Colombia está de vuelta: Aguila Imperial. Una referencia que hizo historia y hoy vuelve como una celebración a la alegría de las fiestas de nuestra tierra, un homenaje de Aguila al sabor del Caribe para toda Colombia” indicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

“Esta nueva versión es un balance perfecto entre dulzor y amargor, lista para reencontrarse con los colombianos; una cerveza de alta calidad hecha para brindar con los amigos más cercanos y celebrar esos momentos que merecen ser disfrutados con una referencia especial” complementó el directivo.

Esta cerveza icónica vuelve como parte de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua del país. Bajo el concepto “Patrocinador oficial del sabor del Caribe”, la marca busca reconectar con los consumidores nostálgicos, pero también conquistar nuevas audiencias que valoran productos premium con historia.

La receta original fue cuidadosamente preservada. Se trata de un líquido brillante, de color ámbar, con espuma bronceada, aroma ligeramente dulce y un sabor balanceado entre malta y lúpulo. Su presentación también evoluciona, la reconocida etiqueta metálica, en tonos rojos y plateados, evoca el pasado con un diseño actualizado que resalta en los estantes.

Este relanzamiento también responde a una tendencia global, ya que el valor emocional de los productos que despiertan recuerdos es cada vez más preferido por las personas a la hora de comprar.

Redd’s Rosé: el futuro es frutal

La segunda apuesta de Bavaria es quizás la más fresca, en todos los sentidos. Se trata de Redd’s Rosé, una bebida inspirada en las tendencias globales y en las preferencias de una generación que busca experiencias sensoriales equilibradas, Redd’s Rosé combina el dulzor de la manzana con un toque refrescante de limón, dando como resultado una bebida con perfil suave, perfecta para quienes prefieren sabores ligeros y festivos. Es el resultado de un análisis detallado de gustos emergentes, que arrojó una demanda creciente por bebidas con notas frutales y baja intensidad amarga.

Además de sus ingredientes frutales, la presencia de cebada malteada en la mezcla aporta cuerpo y suavidad en boca, otorgándole la estructura necesaria para mantenerse dentro del universo cervecero, pero con una identidad propia, más cercana a un cóctel ligero que a una lager tradicional.

Este lanzamiento llega en un momento clave, el segmento de cervezas saborizadas y bebidas listas para tomar (RTD) ha mostrado un crecimiento sostenido en América Latina. Según cifras de Innova Market Insights, en 2022 este tipo de bebidas representó el 21,9 % de los lanzamientos en la categoría. Bavaria no es ajena a esta realidad, y con Redd’s Rosé busca ampliar su portafolio y brindar opciones versátiles para nuevas generaciones de consumidores.

Pero Redd’s Rosé no solo se destaca por su sabor, también apunta a redefinir los momentos en que se disfruta una cerveza. Desde brunchs y tardes de terraza, hasta after office, festivales y reuniones informales con amigos, la bebida está pensada para acompañar instantes de relajación, socialización y celebración. Una opción ideal para quienes no se sienten identificados con las cervezas tradicionales, pero tampoco quieren renunciar a una experiencia sofisticada.

La distribución en supermercados, grandes superficies, plataformas digitales como TaDa, tiendas de barrio y canales regionales asegurarán que Redd’s Rosé esté disponible en múltiples puntos del país, buscando su presencia nacional desde el primer día.

Con esta innovación, Bavaria no solo lanza un nuevo producto, sino que reafirma su capacidad de leer el pulso del consumidor y adaptarse con agilidad a un entorno competitivo. Redd’s Rosé es más que una bebida, es un símbolo del nuevo rumbo del mercado de bebidas en Colombia, donde la diversidad de gustos marca la pauta.

Una alianza que huele a café. Club Colombia y Juan Valdez por primera vez juntos

Colombia es un país cafetero y cervecero por naturaleza. Por eso, no resulta descabellado que dos marcas emblemáticas como Club Colombia y Juan Valdez se unieran para crear un producto que combine lo mejor de ambos mundos, tanto el sabor del café colombiano con la maestría cervecera. Bajo el concepto “Por Fin Juntos”, nació Club Colombia con Café Juan Valdez sin alcohol, una edición especial que, más allá de ser una bebida, se convierte en un símbolo de identidad nacional.

Esta cerveza sin alcohol, infusionada con café de origen, estará disponible por tiempo limitado en lata de 269 cm³ en tiendas Juan Valdez, grandes superficies y plataformas digitales.

“La cerveza es la bebida de la moderación. Con esta innovación celebramos los sabores de nuestra tierra, con una propuesta versátil que ofrece más ocasiones de consumo y opciones sin alcohol”, explicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

Por su parte, Camila Escobar, presidenta de Juan Valdez, destacó la importancia de unir dos marcas que representan la excelencia colombiana. “Esta bebida celebra la calidad de nuestros caficultores y nuestra capacidad de innovar. Es un orgullo materializar esta alianza que refleja lo mejor de Colombia”, señaló.

La fusión de café y cerveza no es fortuita. Según Kantar, el 88 % de los colombianos consume al menos una taza de café por semana, y seis de cada 10 toman cerveza de forma regular. Juntas, estas dos categorías dominan los momentos de encuentro, socialización y disfrute en el país. Con este lanzamiento, Bavaria y Juan Valdez buscan crear una nueva categoría de consumo en línea con las preferencias de quienes quieren experiencias sin alcohol, pero con todo el sabor.

La apuesta por la diversificación

Los tres lanzamientos de Bavaria no solo complementan el portafolio de la compañía; también hablan de una estrategia clara de diversificación para adaptarse a las nuevas generaciones. Entre cervezas sin alcohol, ediciones nostálgicas y bebidas saborizadas, la empresa construye una narrativa que le permite estar presente en toda ocasión y reforzar su conexión emocional con los colombianos.

Bavaria parece haber encontrado la receta para seguir siendo parte de la conversación. Con Club Colombia con Café, Aguila Imperial y Redd’s Rosé, la compañía demuestra que no hay mejor manera de honrar el legado que brindando por el futuro.