La marca japonesa se alió con Changan para el desarrollo del nuevo EZ-60, el segundo modelo 100% eléctrico de Mazda desarrollado con esta alianza, que empezará a venderse en China este 2025.
El fabricante japonés de vehículos Mazda sorprendió durante el Salón del Automóvil de Shanghái al presentar su nuevo vehículo 100% eléctrico, el EZ-60, un SUV crossover desarrollado en alianza con la compañía china Changan. Este estará disponible en versiones de vehículo eléctrico (BEV) e híbrido enchufable (PHEV).
La comercialización en China de este modelo está prevista para este 2025.
Se trata del segundo 100% eléctrico fabricado en el marco de esa alianza, el primero, el EZ-6, se presentó en 2024; y el tercer eléctrico en la historia de la marca, el primero fue el MX-30, que llegó a Colombia en 2022.
“Nos complace presentar nuestro segundo vehículo eléctrico, que suma las fortalezas de Mazda y Changan Automobile y estamos profundamente agradecidos por el apoyo de nuestros clientes en China. Mazda EZ-60 es un SUV eléctrico que combina el atractivo inherente del automóvil con características avanzadas que atraen a los clientes chinos que adoptan lo nuevo y lo avanzado. Además del Mazda EZ-6, que se lanzó al mercado chino el año pasado y recibió una acogida positiva, nos proponemos innovar para el negocio de Mazda en China con este nuevo modelo en el altamente competitivo mercado chino”, aseguró Masahiro Moro, presidente y director ejecutivo de Mazda Motor Corporation.

El diseño de este SUV destaca por su apariencia futurista y limpia. Cuenta con una distribución de peso delantera/trasera 50:50, suspensión de punta en la parte delantera, suspensión multibrazo en la parte trasera, y amortiguadores controlados electrónicamente.
Se espera que la autonomía de conducción sea de alrededor de 600 km para el modelo BEV y de más de 1.000 km por para el modelo PHEV.
El vehículo cuenta con una cabina inteligente que se puede operar por voz, tacto o gestos; la conducción inteligente para ayudar al conductor a evitar un accidente o reducir daños; y el estacionamiento inteligente se puede operar por voz incluso desde fuera del vehículo.

El nuevo modelo está equipado con una pantalla central de 26,45 pulgadas y resolución 5K y una pantalla virtual 3D de visualización frontal. La información y las imágenes, visibles de forma destacada frente al conductor, contribuyen a la seguridad y ofrecen una experiencia de conducción futurista.
Adicionalmente, ofrece una experiencia de sonido potente a través de 23 altavoces y un sistema de sonido 3D.
Lea también: Fabricante de motos KTM detiene su producción de forma parcial por falta de componentes