En el primer trimestre la Dian aumentó la entrega de bienes decomisados a comunidades vulnerables y programas sociales. El valor estimado de los bienes donados supera los $29.000 millones.

Durante los primeros tres meses de 2025, la Dian entregó mercancías incautadas a programas sociales en todo el país. En total, los bienes donados alcanzan un valor estimado de $29.671 millones, lo que representa un crecimiento del 55,5% frente al mismo periodo de 2024, cuando la cifra fue de $19.084 millones.

Ropa, alimentos, calzado, electrodomésticos, útiles escolares y otros productos que fueron incautados en operativos de control aduanero. En lugar de dejarlos guardados o destruirlos, la entidad decidió darles un mejor uso, entregarlos a comunidades que los necesitan, a través de entidades del Estado.

Según Pedro José Arrieta Melendrez, director de Gestión Corporativa de la Dian, esto también refleja que los procesos logísticos están funcionando mejor: “Estamos moviendo más mercancía, más rápido y hacia donde más se necesita”.

El principal beneficiario fue Prosperidad Social, con bienes por más de $3.029 millones. A nivel territorial, el municipio de Buenaventura recibió $2.399 millones y el departamento de Boyacá, $1.075 millones.

Vale la pena aclarar que no se trata de dinero en efectivo, sino de productos que fortalecen programas de ayuda alimentación para niños, insumos para colegios, apoyo a hogares vulnerables, entre otros.

¿Qué pasa con el resto de las mercancías?

No todo se puede donar. Por eso, la Dian tiene otras formas de disponer de lo incautado:

  • Venta y chatarrización: dejó ingresos por $7.105 millones, un aumento del 40,5 % respecto a 2024.
  • Subastas públicas: para productos en buen estado que pueden ser vendidos legalmente.
  • Destrucción: cuando los bienes representan un riesgo para la salud, el medioambiente o la seguridad.

“La Dian trabaja para que cada producto decomisado tenga un destino justo y beneficioso para todos”, agregó Arrieta. La idea es no solo aplicar la ley, sino también generar impacto positivo con lo que alguna vez entró al país de forma irregular.

Lea más: Cuadrado lanzará exclusiva línea de zapatillas y proyecta ventas por $8.000 millones