La compañía informó que cuenta con más de 24,4 millones de clientes, ha conectado 1,5 millones de usuarios a través de fibra óptica y ha digitalizado a 67.000 empresas.

Telefónica Colombia, compañía detrás de Movistar, presentó cifras de desarrollo económicos y sostenibilidad, durante un evento intersectorial, en un momento en el que avanzan negociaciones que podrían marcar el fin de la marca en el país tras un acuerdo de venta con Millicom.

Empresa informó que cuenta con más de 24,4 millones de clientes, ha conectado 1,5 millones de usuarios a través de fibra óptica y ha digitalizado a 67.000 empresas mediante soluciones de nube, internet de las cosas (IoT) y ciberseguridad. En materia ambiental, reportó una reducción del 73% en sus emisiones de CO2 desde 2015 y recicló el 99,7% de sus residuos.

El espacio, denominado “Conectividad para el desarrollo”, reunió a representantes de los sectores público, privado, académico y social, con el objetivo de discutir el papel de la digitalización y la sostenibilidad en la competitividad y equidad del país.

“Solo a través de la colaboración intersectorial lograremos acelerar una transformación real hacia un desarrollo más equitativo, inclusivo y sostenible”, dijo Fabián Hernández, presidente CEO de Movistar Colombia, durante el evento.

La compañía, filial del conglomerado español Telefónica, también abordó sus acciones en el despliegue de redes 5G y la expansión de fibra óptica, con 5,9 millones de hogares conectados en 92 municipios. Además, ha beneficiado a 1,7 millones de personas a través de programas sociales gestionados por su fundación.

Este reporte ocurre mientras Telefónica y Millicom alcanzaron un acuerdo para la venta del 67,5% de participación en Colombia Telecomunicaciones (Coltel), operadora de la marca Movistar en el país, por US$400 millones. La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias, así como al visto bueno para una eventual fusión entre Movistar y Tigo, marca que actualmente opera Millicom en Colombia.