La acción de Nu ha subido 9.25% en la última semana, luego de que se conocieran reportes que anticipaban la aprobación de la licencia regulatoria en México.

Nu Holdings, el banco digital fundado por el colombiano David Vélez, obtuvo la aprobación regulatoria para iniciar el proceso de convertirse en un banco de servicio completo en México, un paso que le permitirá ampliar su oferta en la segunda economía más grande de América Latina.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el principal organismo regulador bancario de México, aprobó la solicitud de Nu, permitiéndole avanzar hacia un riguroso proceso de auditoría antes de recibir la autorización final, informó la compañía el jueves en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

“Este hito refuerza nuestra visión de largo plazo y el compromiso con México”, señaló Nubank, agregando que la licencia bancaria completa permitirá complementar su portafolio de productos de crédito, pagos y ahorro.

La aprobación posiciona a Nu para desafiar en el mercado mexicano a los prestamistas tradicionales con ofertas como préstamos de nómina, límites de depósito más altos y productos de inversión.

Desde su ingreso al mercado mexicano en 2020 con su tarjeta de crédito sin comisiones, Nu ha escalado rápidamente, superando los 10 millones de clientes en 2024, duplicando su base de usuarios en solo un año. Los activos totales aumentaron un 170% hasta alcanzar los 103.000 millones de pesos (US$5.200 millones), según datos del regulador.

David Vélez, fundador y CEO de Nubank, calificó la transición a banco con licencia como “un hito que creemos impulsará aún más la innovación y la competencia en el sector financiero de México”.

Nubank, la fintech más valiosa de América Latina, ha estado operando en México bajo una licencia de crédito no bancario, lo que limitaba su oferta a tarjetas de crédito y cuentas de ahorro básicas. Con el estatus bancario completo, la compañía busca replicar el modelo que transformó el panorama financiero de Brasil, donde atiende a más de la mitad de la población adulta.

El mercado mexicano se ha convertido en un campo de batalla para los actores de las finanzas digitales como MercadoLibre y las startups locales Stori y Plata, todos compitiendo por debilitar la hegemonía de los bancos tradicionales.

La agresiva expansión de Nubank refleja un cambio más amplio en las preferencias de los consumidores hacia servicios financieros móviles, accesibles y de bajo costo, en un país donde la penetración bancaria sigue siendo relativamente baja.

Fundada en 2013, Nu ha diversificado su portafolio en Brasil para incluir préstamos garantizados, seguros, servicios para pequeñas y medianas empresas, e incluso una sección de comercio electrónico integrada en su aplicación.

La acción de Nu ha subido 9.25% en la última semana, luego de que se conocieran reportes que anticipaban la aprobación de la licencia regulatoria en México.

Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada