La noticia la anunció durante la reunión anual de accionistas de la empresa este sábado.
El inversor multimillonario Warren Buffett, de 94 años, anunció el sábado que dejará su puesto como director ejecutivo de Berkshire Hathaway a finales de año, y contó a los inversores su decisión en la reunión anual de accionistas de la empresa, donde abordó los aranceles del presidente Donald Trump, discutió las estrategias comerciales de Berkshire Hathaway y la economía en general.

Datos clave
- Buffett cerró la reunión anunciando que dejará el cargo de CEO de Berkshire Hathaway a finales de año y dijo que el CEO de Berkshire Hathaway Energy, Greg Abel, debería asumir el cargo.
- El empresario de 94 años, que se convirtió en director ejecutivo de Berkshire Hathaway en 1970, fue recibido con una ovación de pie después de hacer el anuncio.
- Esto ocurre mientras Buffett abría la primera sesión de preguntas y respuestas de la reunión abordando los aranceles de Trump contra socios comerciales de larga data, diciendo que “el comercio no debería ser un arma” y que Estados Unidos “debería buscar comerciar con el resto del mundo”.
- Buffett, quien calificó los aranceles como “un acto de guerra, hasta cierto punto” a principios de este año, se hizo eco de su declaración el sábado y dijo que Estados Unidos ya “ganó”, agregando que se ha “convertido en un país increíblemente importante comenzando desde cero”.
- Cuando se le preguntó sobre la fortaleza de Estados Unidos y su estatus como potencia económica, Buffett se mantuvo optimista y dijo: “No me desanimaría”.
- El veterano inversor también dijo a los accionistas que le gustaría que Berkshire Hathaway tuviera menos efectivo disponible, potencialmente hasta alrededor de 50 mil millones de dólares desde los enormes 334 mil millones de dólares que informó tener a fines del año pasado.
- Se le pidió a Buffett que comentara sobre la caída del valor del dólar estadounidense, que alcanzó un mínimo de tres años el mes pasado, y dijo que no hace nada para gestionar el riesgo cambiario, y les dijo a los inversores: “No querríamos tener nada en una moneda que realmente pensamos que se está yendo al infierno”.
- Buffett dijo que la volatilidad del mercado que dominó el primer trimestre de 2025 “realmente no es nada”, y luego señaló que “este no es un gran movimiento” en comparación con caídas históricas del mercado como la de Wall Street en 1929.
Valoración de Forbes
Estimamos el patrimonio neto de Buffett en $ 168,2 mil millones , lo que lo convierte en la quinta persona más rica del mundo detrás del cofundador de Oracle, Larry Ellison ($ 187,9 mil millones), el cofundador de Meta, Mark Zuckerberg ($ 206,4 mil millones), el cofundador de Amazon, Jeff Bezos ($ 206,7 mil millones) y el jefe de Tesla, Elon Musk ($ 389,4 mil millones)
Antecedentes clave
Los comentarios de Buffett se producen en un momento en que los aranceles de Trump, que incluyen tasas base del 10% contra varios socios comerciales y una tasa del 145% contra China, han desencadenado un mercado volátil y temores de una recesión. El presidente dijo el viernes que una recesión a corto plazo está “bien”, repitiendo su argumento de que Estados Unidos se encuentra en un período de transición económica y que eventualmente se volverá positivo. Economistas de alto nivel como Torsten Slok, economista jefe de la gestora de activos Apollo Global Management, han advertido que el costo de los aranceles de Trump recaerá principalmente sobre los consumidores, afectará duramente a las pequeñas empresas y podría provocar la quiebra de grandes minoristas. El mes pasado, Morgan Stanley pronosticó una probabilidad de recesión del 40%, Goldman Sachs la situó en un 45% y JPMorgan Chase dio un 60% de probabilidad de recesión durante el próximo año.