La filtración sugiere que Meta pronto podría integrar pagos en cripto en sus plataformas.
Bitcoin está volviendo a ser el centro de atención superando nuevamente los US$100.000 y reavivando audaces predicciones de que podría llegar a rivalizar con la capitalización de mercado del oro, estimada en US$20 billones.
El repunte repentino, impulsado en parte por un adelanto del presidente estadounidense Donald Trump sobre un anuncio cripto “verdaderamente sísmico”, ha sacudido a los mercados.
Ahora, una filtración revela que Mark Zuckerberg podría estar preparando un nuevo impulso que encendería aún más el auge cripto.
Según Fortune, Meta, el gigante tecnológico detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, está en conversaciones con grandes firmas de criptomonedas para implementar soporte de stablecoins para sus 3.000 millones de usuarios globales.
La filtración sugiere que Meta pronto podría integrar pagos en cripto en sus plataformas, marcando un giro importante tras el fracaso de su proyecto de stablecoin en 2019, Libra (más tarde rebautizado como Diem), que fue bloqueado por los reguladores.

Este nuevo movimiento llega en un momento de auge para las stablecoins—criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense. El USDT de Tether domina actualmente el mercado de US$230.000 millones, y generó US$13.000 millones en utilidades solo el año pasado. Gigantes de Wall Street y la tecnología como PayPal y Bank of America están compitiendo por lanzar sus propias stablecoins, apostando fuerte por su integración en el sistema financiero tradicional.
Standard Chartered proyectó recientemente que el mercado de stablecoins podría crecer hasta US$2 billones para finales de 2028 si avanza la legislación pro-cripto en Estados Unidos, impulsada por el zar cripto de Trump, David Sacks.
Zuckerberg hizo una aparición sorpresa esta semana en una conferencia de Stripe, donde la empresa anunció la expansión de sus capacidades en stablecoins mediante Bridge, una startup que adquirió en 2023. “Hay muchas cosas a las que llegamos tarde, y en las que tenemos que luchar por volver a entrar al juego”, habría dicho Zuckerberg en conversación con John Collison, cofundador de Stripe.
Expertos de la industria aseguran que la entrada de Meta podría acelerar la adopción global de las criptomonedas. “Este desarrollo tiene todo el sentido”, dijo Arnoud Star Busmann, CEO del proveedor de stablecoins Quantoz Payments. “El ecosistema de Meta tiene la escala necesaria para acelerar la adopción de stablecoins como una vía de pago superior”.
Si Meta concreta estos planes, podría impulsar aún más el repunte actual de bitcoin y las criptomonedas—justo cuando la política y la tecnología se alinean para transformar el sistema financiero global.