"Habrá más información el lunes", dijo Bessent después de que las conversaciones concluyeran el domingo en Ginebra.
La Casa Blanca dijo el domingo por la tarde que se alcanzó un acuerdo comercial con China, aunque la administración Trump no proporcionó más detalles luego de una reunión entre funcionarios estadounidenses y chinos en Ginebra que, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, produjo “un progreso sustancial”.
Datos clave
Después de los comentarios de Bessent, la Casa Blanca publicó una declaración titulada “EE. UU. anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra” e incluyó un comentario del Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer, en el que dijo: “es importante entender lo rápido que pudimos llegar a un acuerdo”, aunque no se hicieron públicos los detalles del acuerdo.
“Habrá más información el lunes”, dijo Bessent después de que las conversaciones concluyeran el domingo en Ginebra.
Bessent dijo que hubo “mucha productividad” en las conversaciones del domingo, según un clip publicado por el equipo de respuesta rápida de Trump.
A qué prestar atención
El acuerdo alcanzado es… Bessent dijo el domingo que “mañana por la mañana habrá una sesión informativa completa”.
Número grande
80 %. Eso es lo que Trump sugirió que podría reducir los aranceles a China antes de las reuniones. En una publicación de Truth Social el viernes por la mañana, dijo : “¡Un arancel del 80 % a China me parece correcto! Depende de Scott B.”, probablemente refiriéndose a Bessent.
Antecedentes clave
Este fin de semana fue la primera reunión entre funcionarios económicos estadounidenses y chinos desde que comenzó la guerra comercial a principios de este año, y Trump sugirió antes de las reuniones que los funcionarios estadounidenses “tendrían un buen fin de semana con China”. China ha implementado una tasa arancelaria del 125% sobre las importaciones estadounidenses, ligeramente inferior al 145% que la administración Trump ha impuesto a las importaciones chinas. El año pasado, la tasa arancelaria sobre los bienes procedentes de China era de alrededor del 11%, pero Trump aumentó la tasa como parte de sus anuncios arancelarios del “Día de la Liberación” en los que implementó una tasa arancelaria base del 10% sobre todos los países con los que comercia Estados Unidos, aunque se impuso una tasa mucho más alta a muchos países. China fue el tercer mayor exportador a Estados Unidos el año pasado, con $143.5 mil millones en exportaciones entrantes, pero tuvo un superávit comercial de $295 mil millones con Estados Unidos, que fue de lejos el más grande de todos los socios comerciales, según datos de la Oficina del Censo
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: Tres nuevas y sencillas maneras de canalizar dinero directamente a las empresas de Donald Trump