Las empresas del Valle del Cauca están apostando por el crecimiento sostenible, con apuestas por la innovación, el desarrollo de productos y la transformación tecnológica. ¿Cómo lo hacen?
En el marco del Foro Forbes de Economía y Negocios Valle del Cauca 2025, que se llevó a cabo en el Hotel Spirito by Spiwak en Cali, tres de los principales líderes del suroccidente colombiano, Carlos Valencia, vicepresidente de Banca Empresarial y Pyme del Banco de Occidente; Yolanda Durán, gerente de Talento Humano de Riopaila y Mauricio Escobar, coincidieron en que el desarrollo sostenible debe construirse desde las regiones, articulando sector privado, academia, gobierno y comunidades.
En el panel “Firesidechat con gigantes empresariales”, moderado por la coeditora de Negocios de Forbes Colombia, Camila Bernal, los panelistas destacaron la riqueza ambiental del departamento, la diversidad de su aparato productivo y las alianzas intersectoriales como activos estratégicos para proyectar al Valle del Cauca como referente nacional en sostenibilidad.

Del lado de Colombina, el directivo destacó la presencia de los productos de la compañía en países de África como Kenia. Actualmente el 45% de sus ventas totales son exportaciones, y esto, agregó, “es una muestra de la calidad que tienen los productos que se hacen en municipios como La Paila o Zarzal”. Los esfuerzos de la compañía están enfocados en fortalecer la participación internacional de sus productos, no solo en pequeños países, sino también en potencias con mercados más estrictos como el de estados Unidos.
Para esta empresa la innovación ha estado directamente relacionada con el desarrollo de nuevos productos y de entender los momentos de consumo de los mercados en los que se encuentra presente para seguir ganando participación.
Del lado de Banco de Occidente, este año la entidad cumple 60 años de haberse fundado en Cali. “Estamos basados en cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad, tener buen relacionamiento con nuestros clientes, nos transformamos en tecnología y somos líderes. Somos unos banqueros un poco a la antigua, queremos estar frente al cliente, siempre escuchando sus necesidades”.
Finalmente, Riopaila Castilla llamó la atención sobre la importancia de atender a desafíos externos como las condiciones del clima y el agro, que es la base de la mayoría de los negocios de la región. “Estamos enfocados en la sostenibilidad, en la diversificación de nuestro portafolio y en ser cada vez más resilientes”.
Escuche la conversación completa a continuación.