Mary Vitale, médica y emprendedora, está transformando la salud y nutrición infantil con Foods 4 Kid, @foods4kid una marca de snacks y suplementos naturales para niños. Con un enfoque en la salud y bienestar, su empresa crece rápidamente y busca expandirse a mercados internacionales, apostando por la alimentación saludable.
Mary Vitale nunca imaginó que su trayectoria como médica la llevaría a emprender en la industria de la nutrición infantil. Con más de 20 años de experiencia en el sector de la salud, su interés por la medicina funcional, y la nutrición integrativa, la guió a crear Foods 4 Kid, una startup colombiana que ofrece snacks, suplementos naturales y productos homeopáticos para niños.
“Cuando descubrí la medicina funcional, mi vida cambió. Aprendí a nutrirme mejor, a suplementarme y a mejorar mi calidad de vida. Quise llevar ese mismo conocimiento a mi hija y, con el tiempo, me di cuenta de que había un vacío en la oferta de productos saludables para niños en Latinoamérica”, cuenta Mary Vitale.
Convencida del impacto positivo de una alimentación saludable, Mary Vitale comenzó a compartir su conocimiento en redes sociales. A través de su cuenta personal, educaba a las madres sobre nutrición infantil y alternativas naturales para mejorar la salud de sus hijos. Su enfoque genuino y basado en evidencia captó la atención de muchas familias que buscaban orientación para cambiar sus hábitos.
Con el tiempo, identificó la necesidad de ofrecer productos que acompañaran este proceso y decidió dar el siguiente paso: crear Foods 4 Kid. Lo que inició como una iniciativa educativa en redes, pronto se convirtió en un negocio con impacto real, brindando soluciones saludables y accesibles para la salud y el bienestar infantil.
Una propuesta innovadora para el bienestar infantil
Foods 4 Kid nació con el objetivo de ofrecer opciones de alimentación saludable que fueran accesibles, nutritivas y libres de aditivos químicos. “Los adultos han adoptado dietas saludables como el keto o el paleo, pero seguimos alimentando a los niños con azúcar y ultra procesados. Eso debía cambiar”, enfatiza la emprendedora.
El portafolio de Foods 4 Kid incluye una variedad de productos diseñados para mejorar la salud infantil. Entre ellos, Cero Gripas!, una fórmula natural creada para fortalecer las defensas de los niños y ayudar a prevenir enfermedades comunes. Pedi Shake, una bebida con proteína vegetal, vitaminas y omega 3, ideal para complementar el desarrollo y crecimiento de los niños con alta actividad física o baja ingesta de alimentos. También cuentan con Probióticos homeopatizados, que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal y ayudan a aliviar problemas digestivos como cólicos y estreñimiento desde los primeros meses de vida.
En la categoría de snacks, Foods 4 Kid ofrece opciones como snacks liofilizados, preparados sin gluten ni conservantes, elaborados con frutas, chocolate al 60 %, frutos secos, quinoa inflada, entre otros ingredientes, brindando una alternativa saludable para los niños. Sus productos son libres de gluten, sin aditivos, sin conservantes y libres de grasas trans.
Además, han desarrollado productos como RESPIRA KIDS, una mezcla de aceites esenciales naturales que ayuda a descongestionar las vías respiratorias y purificar el ambiente en el hogar. Finalmente, su producto Argentum Kids es una fórmula homeopática diseñada para desintoxicar y desparasitar el organismo infantil de manera natural, sin efectos secundarios.
El reto de emprender en un sector tradicional
Mary Vitale ha enfrentado numerosos desafíos en su camino emprendedor. “Cuando decides innovar, muchos te dicen que no se puede. Pero si quieres crear algo diferente, debes perseverar. Más allá del capital financiero, necesitas un gran músculo emocional”, asegura.
Además, abrirse camino en la industria de la salud y nutrición infantil ha implicado vencer barreras culturales y regulatorias. La emprendedora dice que el mercado de productos para niños está lleno de obstáculos, desde certificaciones hasta el escepticismo de algunas personas. Pero cuando que cuando ven el impacto positivo en la salud de los niños, saben que vale la pena.
Su compromiso con la calidad la llevó a asociarse con un laboratorio en Colombia para certificar sus productos, garantizar su eficacia y así dar seguridad a todos sus clientes. Ahora solo están a la espera de la certificación para operar el primer laboratorio homeopático colombiano dedicado a productos infantiles.
Además, busca expandir la marca a mercados como Estados Unidos y México, donde la demanda de opciones saludables para niños está en aumento. “Las mamás latinas en el exterior muchas veces se sienten solas y buscan alternativas naturales para sus hijos. Nuestro objetivo es acompañarlas en ese proceso”, destaca.

Educación y acompañamiento: La clave del éxito
Foods 4 Kid no solo vende productos, sino que también educa y acompaña a las familias en el proceso de cambio de hábitos alimenticios. Vitale explica que las mamás necesitan apoyo, porque cambiar la alimentación de los niños es un reto. Por eso, ofrecen asesoría por la línea de atención al cliente y con contenido educativo a través de sus redes sociales y algunos cursos exclusivos.
Con una comunidad en crecimiento, la empresa también ha desarrollado estrategias para hacer que la salud infantil sea atractiva para los niños. Quieren que los niños se emocionen al recibir sus productos. Por eso le apuestan de empaques coloridos hasta personajes que los acompañen en su viaje hacia una mejor salud, que incluso están en forma de peluches en su eCommerce.
Además, Foods 4 Kid apuesta por la experiencia del cliente con una atención al consumidor altamente personalizada. Al principio intentaron automatizar su servicio con chatbots, pero se dieron cuenta de que las mamás necesitaban hablar con una persona real cuando se trata de la nutrición y la salud de sus hijos y familiares, para lograrlo, su equipo de atención al cliente está entrenado para ofrecer asesoría y resolver todas sus dudas.
Un futuro prometedor
El crecimiento de Foods 4 Kid ha sido acelerado, y su impacto en la salud infantil sigue siendo su principal objetivo. Ahora, Mary Vitale trabaja en la internacionalización de la marca y en la creación de nuevos productos que sigan revolucionando la salud infantil. Actualmente uno de sus productos, la proteína, ya tiene aprobación de FDA. Quieren llegar a más familias y demostrar que es posible criar niños sanos sin recurrir a ultra procesados ni a productos de baja calidad nutricional, o que no le aportan al bienestar de los niños.
Entre sus planes a futuro, la emprendedora visualiza incluso llevar su mensaje al entretenimiento infantil. “Imagino una serie animada donde los niños aprendan sobre nutrición y salud de forma divertida. Queremos trascender la venta de productos y generar un impacto real en la educación alimentaria de los más pequeños”, comparte la emprendedora.
Con un modelo de negocio basado en la educación, la innovación y el acompañamiento, Foods 4 Kid se perfila como una de las startups con mayor potencial en el sector de la salud infantil en Latinoamérica. Su historia es prueba de que la combinación de innovación, pasión y compromiso puede transformar vidas y conquistar mercados.
Conozca más de su portafolio y contenidos en: https://foods4kid.com/, https://www.instagram.com/foods4kid,