La compañía colombiana ya alcanza 600 tiendas abiertas en 20 países, incluyendo destinos como Egipto. Para este 2025 Juan Valdez proyecta abrir cuatro tiendas más en Emiratos Árabes Unidos.

La marca colombiana Juan Valdez anunció la apertura de su nueva tienda insignia en Dubai Mall, uno de los centros comerciales más emblemáticos y visitados del planeta. La apertura hace parte del plan de expansión internacional de la marca, con el que ya consolidan 600 tiendas en 20 países.

Con un mercado que supera los 3.000 millones de dólares y más de 8.800 cafeterías activas, Emiratos Árabes Unidos es hoy uno de los ecosistemas de café más desarrollados y sofisticados del Medio Oriente, según cifras de Statista. Solo en el 2024, el consumo fuera del hogar generó unos ingresos cercanos a los 932 millones de dólares.

Por eso, la marca ha posicionado a ese país como clave en su crecimiento en Medio Oriente. Este 2025 la marca proyecta abrir al menos cuatro tiendas más en este país.

El Dubai Mall fue reconocido en 2023 como el destino más visitado del mundo, es un ícono global que recibe anualmente más de 100 millones de visitantes. Alberga más de 1.200 establecimientos, entre ellos más de 200 propuestas gastronómicas, experiencias de entretenimiento de clase mundial, incluyendo el imponente Burj Khalifa y las marcas de lujo más prestigiosas.

“Nos llena de orgullo y emoción llevar la tradición de la cultura cafetera colombiana a uno de los destinos comerciales más emblemáticos del mundo. La apertura de nuestra tienda insignia en Dubái Mall marca un hito inspirador en la historia de Juan Valdez, y reafirma el propósito que nos mueve: conquistar nuevos horizontes y seguir compartiendo el legado de nuestros caficultores”, comentó Camila Escobar, presidente de Juan Valdez.

“Esta ubicación no solo resalta nuestra historia, sino también nos permite conectar con nuevas audiencias a través de experiencias inmersivas y productos inspirados en nuestras regiones de origen. Con esta apertura, sumamos nuestra tercera tienda en Emiratos Árabes Unidos, un paso que nos llena de entusiasmo mientras nos integramos a la vibrante comunidad del centro de Dubái y contribuimos a su diversa escena gastronómica”, agregó Sebastian Mejia, vicepresidente internacional de la marca.

Lea también: El arancel del 10% de EE. UU. no se va a ir, lo que tenemos que ver es cómo entramos a negociar lo demás: Analdex