Con su operación en el Valle del Cauca, Bavaria genera miles de empleos e impulsa programas de emprendimiento, cultura e innovación. Su presencia en la región es una apuesta decidida por el progreso económico y social del suroccidente colombiano.
Desde hace más de 15 años, el corazón productivo de Bavaria late fuerte en el Valle del Cauca. La Cervecería del Valle, ubicada en Yumbo, no solo representa una de las plantas más modernas del país, sino también un símbolo del compromiso empresarial con el desarrollo regional. Con una capacidad de producción de seis millones de hectolitros anuales de las marcas de más recordación de Colombia como Poker, Águila y Club Colombia, la operación de Bavaria en esta zona ha consolidado un ecosistema que va mucho más allá de la cerveza.
La huella de la compañía en la región es amplia y profunda, gracias a una planta de producción, una regional de ventas, tres centros de distribución y una fábrica de etiquetas, Indugral. Estas instalaciones se integran para formar una cadena que no solo moviliza productos, sino también oportunidades. Más de 3.400 empleos, entre directos e indirectos, nacen de esta operación, beneficiando principalmente a vallecaucanos de Cali, Yumbo, Palmira y Tuluá.
La planta de Yumbo funciona como el engranaje central de esta red. Desde allí, además de elaborar algunas de las cervezas más emblemáticas del país, Bavaria gestiona una estructura logística que moviliza 135 camiones al día para atender a más de 31.500 clientes en la región. Estos centros de distribución en Cali, Yumbo y Tuluá garantizan que cada botella llegue a tiempo, con la calidad que caracteriza a la compañía.

Palmira, por su parte, alberga Indugral, donde cerca de 300 personas trabajan en la producción de piezas gráficas no solo para las marcas de Bavaria, sino también para cervecerías en países como Perú, Ecuador, Panamá, Salvador, Honduras, República Dominicana y México. Esto posiciona al Valle no solo como centro productivo nacional, sino como exportador de talento y tecnología.
“Nos llena de orgullo tener operaciones que dejan en alto al Valle y su gente. La Cervecería del Valle, Indugral y nuestra Regional de Ventas y Logística se han posicionado como motores de desarrollo económico y social para la región, impulsando el empleo local y a los miles de micronegocios que comercializan nuestros productos. Seguiremos trabajando por acompañar los motivos para brindar de los Vallecaucanos”, explicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.
Más que cerveza, desarrollo y comunidad
Pero el impacto de Bavaria no se limita a cifras de producción o volumen de ventas. La compañía ha entendido que el desarrollo sostenible involucra a las comunidades, a la identidad local y al impulso del ecosistema emprendedor. Por eso, iniciativas como Emprendedores Bavaria se han convertido en un pilar fundamental de su estrategia social.
Este programa, dirigido a tenderos y micronegocios del canal tradicional, ofrece capacitación en gestión comercial, digitalización e inclusión financiera. El resultado es tangible, según Econometría Consultores, los beneficiarios de esta iniciativa en el Valle del Cauca han visto crecer sus ingresos en un 30,8%. A la fecha, más de 2.000 vallecaucanos han sido impactados positivamente.
La más reciente apuesta cultural de Bavaria en Cali refuerza su compromiso con lo local. La reapertura de ‘La Calle del Sabor’, en pleno centro de la ciudad, fue celebrada por la marca Poker en alianza con la Alcaldía y los comerciantes de la zona. Este corredor gastronómico, símbolo de la Feria de Cali y de la cultura caleña, fue renovado con mejoras en infraestructura y ambientación, convirtiéndose en un nuevo polo turístico y comercial.
Durante su Convención Anual de Líderes 2025, realizada en Cali, Bavaria reafirmó su apuesta por el Valle. La elección de la ciudad como sede no fue casual “Cali se propuso cambiar el ritmo de la historia, y lo está logrando”, comentó Sergio Rincón. El evento reunió a más de 350 colaboradores de todo el país y sirvió para destacar la importancia estratégica de la región en el crecimiento nacional de la compañía.
Bavaria ha recalcado que no solo invierte en infraestructura o talento humano, sino que invierte en la resiliencia, la identidad y el futuro del Valle del Cauca. Con una operación robusta, una mirada a largo plazo y una conexión real con las comunidades. Desde Yumbo hasta Palmira, pasando por cada tienda de barrio donde se vende una botella de Aguila, Poker o Club Colombia, el mensaje es claro, cuando el Valle crece, Bavaria también brinda por su progreso.