Desde Colfecar también se refirieron a la transición energética en el sector, afirmando que el camino es el uso de vehículos Euro 6, debido al riesgo de desabastecimiento eléctrico que hoy vive el país e incluso la región.
El sector transportador alertó sobre el difícil momento que vive en materia de seguridad en el país. En el marco del XIV Congreso Internacional de Supply Chain y Logística, que se celebra en Cartagena, Nidia Hernández, presidenta Ejecutiva de Colfecar, señaló que la situación actual se compara con lo que vivía el país en la década del 90, cuando el narcotráfico y los grupos armados ilegales tenían en jaque al país.
“En seguridad parece que estamos volviendo a los años 90”, indicó la directiva. Las disidencias de las Farc, el Eln y otros grupos armados dispersados por todo el país han hecho que el transporte terrestre enfrente un momento comparable con el de hace 30 años. “Tenemos casos de conductores que tienen que bajarse de las cabinas del vehículo, meterse debajo de ellos y esperar a que los enfrentamientos pasen, porque quedan metidos en medio de esos choques”, agregó.
En su exposición Hernández presentó imágenes de vehículos incendiados y vandalizados en vías del país y puntualizó que este es uno de los mayores retos que enfrenta el sector actualmente. A este se suma los precios de la gasolina, la informalidad y las cargas impositivas por parte del Gobierno. “Lo que no podemos permitir es que esta situación nos haga distanciarnos entre empresarios, al contrario, es el momento de trabajar más en conjunto porque de nosotros depende el desarrollo del país”, puntualizó.
Hernández también se refirió a la transición energética en el sector, afirmando que desde su perspectiva esta debería tener como base incentivos para que las empresas transportadoras cambien su flora a vehículos Euro 6 y no 100% eléctricos. “Los Euro 6 nos han demostrado que disminuyen significativamente la contaminación, es ilógico pensar en flotas eléctricas cuando estamos ante amenazas de apagones y desabastecimiento de la red eléctrica”.
Lea también: Saliente ministra de Justicia desmiente a Petro y acusa a su colega de Interior de pedirle puestos