“Se negociará un acuerdo entre las dos partes, como sólo puede hacerse, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”, escribió Trump en Truth Social.
El presidente Donald Trump dijo que Rusia y Ucrania participarán en conversaciones directas para comenzar “inmediatamente” las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego luego de la llamada de dos horas de Trump con el presidente ruso Vladimir Putin el lunes, aunque ni Putin ni Trump indicaron que se hubiera logrado algún progreso real hacia el fin o una pausa en la violencia.
“Se negociará un acuerdo entre las dos partes, como sólo puede hacerse, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”, escribió Trump en Truth Social.
Trump dijo que “el tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes” e incluyó una discusión sobre una relación comercial con Rusia después de la guerra.
Putin, describiendo el llamado como “bastante franco”, dijo a los periodistas “solo necesitamos identificar las formas más efectivas de avanzar hacia la paz”, repitiendo su argumento frecuente de que cualquier acuerdo debe “eliminar las causas fundamentales de esta crisis”, refiriéndose a la larga y amplia lista de demandas rusas que han sido imposibles para Ucrania.
Trump adoptó un tono positivo al describir el llamado, a pesar de haber abandonado su retórica amistosa y de haber amenazado con sanciones contra Putin en los últimos meses porque se ha cansado de la negativa de Rusia a aceptar un alto el fuego.
Tras una reunión con Zelenskyy en el Vaticano el mes pasado, Trump dijo que los continuos ataques de Rusia lo llevaron a creer “que tal vez [Putin] no quiere detener la guerra, solo me está dando órdenes y hay que tratarlo de manera diferente”.
Se espera que Trump hable con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, después de la llamada con Putin.
Rusia y Ucrania mantuvieron conversaciones directas en Estambul la semana pasada. Zelenski se ausentó de las conversaciones cuando Putin se negó a asistir. Trump alegó que Putin no asistió porque no acudió a la reunión. Zelenski se reunió con el vicepresidente J.D. Vance el sábado en el Vaticano, donde reiteró la necesidad de un alto el fuego, sanciones contra Rusia y una coordinación continua entre Rusia y Estados Unidos. Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, presionó por un alto el fuego en una llamada con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el sábado, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Este artículo fue publiucado originalmente por Forbes US.
Lea también: De TikTok y otras drogas en la geopolítica