La compañía realiza el 100% de su producción desde su planta en Colombia, desde donde se envían pedidos a 24 países del mundo, que incluyen a Estados Unidos, México y Guatemala.
La empresa colombiana de textiles Lafayette reportó sus más recientes cifras sobre exportaciones en el último año. Durante ese periodo, la compañía vendió a clientes de 24 países 2.400 toneladas de tela, el 40% de su producción total.
Actualmente el grueso de sus exportaciones son textiles elaborados con base en poliéster para usos como vestuario, deportes, decoración y uniformes institucionales para clientes del sector público y privado, fuerzas armadas, hospitales y empresas del sector industrial.
Dentro de sus clientes están empresas de Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y España, entre otros.
El 98% de las exportaciones se realizan por vía aérea, este modelo logístico permite tiempos de entrega eficientes, incluso para pedidos personalizados. Eventualmente, la compañía complementa sus envíos con transporte multimodal terrestre y marítimo, dependiendo del país de destino y las características del pedido.
“Para nosotros, exportar no es solamente una operación comercial: es una forma de multiplicar el impacto positivo de nuestro trabajo. Lo que enviamos a más de 20 países no son solo textiles funcionales, sino una propuesta de valor basada en sostenibilidad, innovación y tecnología. Exportar desde Colombia también significa generar empleo de calidad, dinamizar cadenas productivas locales y demostrar que es posible construir industria con propósito,” señaló Héctor Pérez, gerente de Negocios de Lafayette.
El 100% de la producción de la compañía se realiza desde su planta de 80.000 metros cuadrados, con más de 1.500 máquinas disponibles, incluyendo la única máquina de inspección automática con inteligencia artificial en Latinoamérica. En esta fábrica se producen 22.000 km de tela al año, suficientes para cubrir la distancia entre el polo norte y el polo sur, así como hilo suficiente para ir a la luna y volver 58 veces.
Lea también: Cadena de gimnasios Smart Fit llegó a su sede número 200 en Colombia y planea abrir otras 25 este año