Ecuador cuenta con reservas probadas de petróleo por 8.270 millones de barriles, las cuartas más grandes de América Latina, y busca atraer inversión extranjera para revitalizar su infraestructura energética.

La firma Sagittarius Energy anunció la adquisición de Orion, el cuarto mayor operador independiente de petróleo y gas de Ecuador, en una de las transacciones privadas más relevantes del sector energético ecuatoriano en los últimos años.

La operación, aprobada por el Ministerio de Energía bajo el liderazgo de la ministra Inés Manzano y el viceministro Guillermo Ferreira, fue estructurada con una combinación de capital propio y financiamiento institucional. Aunque los detalles financieros específicos no fueron revelados, fuentes de la compañía indicaron a Forbes que el monto involucrado se acerca al rango alto de los ocho dígitos en dólares.

“Lo que sí podemos adelantar es que la operación se estructuró mediante una combinación de capital propio y financiamiento por parte de institucionales”, dijo por su parte Alejandro Uribe, presidente de la junta directiva de Sagittarius Energy a Forbes.

La transacción representa también la salida del grupo inversor Clermont Group, con sede en Singapur, que había escalado a Orion hasta convertirla en un actor relevante del sector upstream en Ecuador. Orion opera los bloques 52 y 54 en la cuenca del Oriente y produjo en promedio 5.000 barriles diarios de petróleo y 3 millones de pies cúbicos de gas natural durante el año pasado.

Alejandro Uribe, presidente de la junta directiva de Sagittarius Energy. Foto: Proporcionada.

Sagittarius Energy anunció planes para invertir más de US$100 millones en el desarrollo acelerado de campos y el incremento de la producción. La compañía dice estar respaldada por inversionistas con más de tres décadas de experiencia en hidrocarburos y cuenta con socios como Trafigura, una de las mayores firmas de comercialización de commodities del mundo, y las instituciones financieras locales Banco Pichincha y Produbanco.

“Creemos profundamente en el valor a largo plazo y el potencial de los mercados energéticos de América Latina”, sostuvo Uribe. “Esta adquisición marca el inicio de una estrategia más amplia de inversión y crecimiento responsable, así como de operaciones de petróleo y gas con visión de futuro en toda la región”.

Sagittarius Energy, constituida en Estados Unidos, tiene entre sus planes consolidar su presencia en Ecuador, Colombia y Argentina. “Estamos viendo oportunidades en otras regiones”, dijo Uribe.

Ecuador cuenta con reservas probadas de petróleo por 8.270 millones de barriles, las cuartas más grandes de América Latina, y busca atraer inversión extranjera para revitalizar su infraestructura energética y aumentar la producción en áreas aún subexploradas, como la cuenca del Oriente.

Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada