Dimon dijo: “no estoy de acuerdo en que nosotros (EE. UU.) estemos en un momento ideal”, y agregó que si bien la economía “ha estado bien… eso no nos dice cómo será el futuro”.
El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió que la estanflación en la economía estadounidense sigue siendo un riesgo debido a factores que incluyen la reestructuración del comercio global y la remilitarización del mundo, y agregó que la Reserva Federal estaba haciendo lo correcto al adoptar una actitud de “esperar y ver” y mantener las tasas de interés en su lugar.
Datos clave
En declaraciones a Bloomberg en el marco de la Cumbre Global de China de su empresa en Shanghái, Dimon dijo: “Creo que existe la posibilidad de que haya estanflación”, aunque señaló que no estaba haciendo una predicción ni diciendo que “va a suceder”.
El director ejecutivo de JPMorgan señaló luego que cuestiones como el “déficit fiscal global”, la “remilitarización del mundo” y la reestructuración del comercio global eran todas “inflacionarias”.
Dimon dijo: “no estoy de acuerdo en que nosotros (EE. UU.) estemos en un momento ideal”, y agregó que si bien la economía “ha estado bien… eso no nos dice cómo será el futuro”.
Pero dijo que creía que la Reserva Federal estaba “haciendo lo correcto, al esperar y ver antes de decidir” sobre nuevos cambios en las tasas de interés.
Cuando se le preguntó sobre cómo el nuevo proyecto de ley fiscal respaldado por el Partido Republicano y Trump probablemente aumentará aún más los déficits, Dimon dijo que la legislación probablemente “aumentará un poco” el déficit ya alto, pero piensa que “aún es mejor que tengamos certeza en torno al proyecto de ley fiscal”.
Sobre la reciente caída en la valoración del dólar, Dimon dijo que no estaba demasiado preocupado por las “fluctuaciones de corto plazo”, pero entendía por qué “la gente podría estar reduciendo sus activos en dólares”.
¿Qué es la estanflación?
La estanflación es un término usado para describir una combinación de estancamiento económico en medio de una inflación creciente, algo que se considera “lo peor de ambos mundos”. La estanflación es un fenómeno poco común que usualmente va en contra de los modelos económicos tradicionales, donde la inflación usualmente coincide con el crecimiento económico mientras que cae durante las recesiones. Lo que empeora la estanflación es que no puede ser contrarrestada con medidas económicas convencionales, ya que actuar contra la inflación puede empeorar una desaceleración económica, mientras que intentar revitalizar el crecimiento puede impulsar la inflación. El mes pasado , el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que el intento del presidente Donald Trump de imponer aranceles radicales a casi todas las importaciones podría llevar a la estanflación en los EE. UU. Hablando en el Economic Club of Chicago, Powell dijo que los aranceles podrían poner a la Fed en un “escenario desafiante en el que nuestros objetivos de doble mandato están en tensión”, señalando el intento del regulador de equilibrar sus esfuerzos de control de la inflación mientras intenta mantener un mercado laboral fuerte.
¿Qué dijo Dimon sobre China?
Se le preguntó a Dimon sobre las continuas inversiones de su empresa en China, incluso mientras sus rivales se están retirando y reduciendo riesgos en medio de la guerra comercial en curso entre Pekín y Washington. El director ejecutivo de JPMorgan afirmó que su empresa es un “inversionista a largo plazo” en el país. Añadió que el “consenso es que las empresas seguirán haciendo negocios” en China, aunque podría haber algunos ajustes debido a las negociaciones comerciales. “No creo que el gobierno estadounidense quiera abandonar China”, haciéndose eco de los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que Washington no buscaba desvincular el comercio con Pekín. Refiriéndose a las recientes conversaciones entre funcionarios chinos y estadounidenses en Ginebra, Dimon dijo: “Espero que tengan una segunda, tercera o cuarta ronda y que todo salga bien”.
Cita crucial
“Miren a China… Han hecho un trabajo enorme en los últimos 20 años impulsando a su gente. Eso no significa que esté de acuerdo con todo lo que hicieron. Soy un patriota y capitalista estadounidense de pura cepa. Pero entiendo que están haciendo todo lo posible para impulsar a su país”, dijo Dimon.
Tangente
A principios de este mes, JPMorgan Chase redujo su pronóstico de recesión después de que Estados Unidos y China acordaran reducir drásticamente los aranceles recíprocos. El economista jefe del banco para Estados Unidos, Michael Feroli, afirmó que los riesgos de recesión “siguen siendo elevados, pero ahora están por debajo del 50%”. Los economistas de Goldman Sachs también redujeron la probabilidad de una recesión en Estados Unidos durante los próximos 12 meses del 45% al 35% tras el acuerdo.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: Citi, JP Morgan y Morgan Stanley recomiendan acciones de Ecopetrol ‘por el posible cambio de gobierno’