Se trata de Juan Pablo Ebrath, de 22 años, fundador de Phase Labs.
Juan Pablo Ebrath, un emprendedor de 22 años oriundo de Bogotá, fue seleccionado como uno de los nuevos beneficiarios de la Thiel Fellowship, un codiciado programa de becas respaldado por el multimillonario inversionista Peter Thiel. La beca otorga US$200.000 durante dos años a jóvenes innovadores que renuncian o abandonan los caminos tradicionales de la educación para desarrollar proyectos transformadores.
Ebrath abandonó sus estudios en Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Andes para emprender. Anteriormente fue Z Fellow en San Francisco, donde recibió mentoría de figuras como Naval Ravikant y Dylan Field. Fue director de tecnología (CTO) de la proptech colombiana Macondo, que luego fue adquirida por la fintech Bricksave, empresa en la que se desempeñó como co-CTO tras la adquisición.
Desde 2024, se ha enfocado en Phase Labs, una startup de investigación que fundó con la misión de permitir la regeneración corporal total mediante biología programable, un esfuerzo de frontera que busca curar órganos dañados y regenerar extremidades manipulando las señales morfogenéticas del propio cuerpo. En esta cohorte, es el único latinoamericano entre los escogidos.
La Thiel Foundation, creada en 2011, respalda a jóvenes menores de 23 años que trabajan en ideas ambiciosas fuera del ámbito académico. Exbecarios han fundado compañías valoradas en miles de millones de dólares, como Ethereum y Figma. Con la selección de Ebrath, Colombia se suma a la creciente lista de países que aportan talento a la red global de jóvenes disruptores de Thiel.
“Según el dicho romano corruptio optimi pessima —la corrupción de lo mejor es lo peor—, la educación superior es la peor institución que tenemos. Para estos becarios excepcionales, estamos ofreciendo una alternativa”, afirmó Peter Thiel, presidente de la Thiel Foundation.
Peter Thiel, cuya fortuna asciende a US$20.100 millones en cálculos de Forbes, es conocido por cofundar PayPal y Palantir, además de haber sido el primer inversionista externo en Facebook. A través de esta beca, busca desafiar el sistema educativo tradicional y empoderar a una próxima generación de emprendedores visionarios.
Otros seleccionados en 2025:
- Ferdinand Dabitz (Berlín, Alemania): Ivy está construyendo el banco de comercio mundial — una plataforma global de pagos instantáneos.
- Jackson Denka (Los Ángeles, CA): Azura es una plataforma de trading que usa infraestructura blockchain para descubrir precios de cripto, acciones, creencias y memes.
- Colton El-Habr (Filadelfia, PA): Orbit desarrolla neuroestimuladores no invasivos que usan la infraestructura cerebral para modular el sistema nervioso autónomo — una API para la mente humana.
- Elias Fizesan (Luxemburgo): Canopy Labs crea modelos fundacionales para potenciar humanos digitales indistinguibles de los reales.
- Fabian Gruber (Erlangen, Alemania): Manex AI automatiza procesos de manufactura para fábricas sin intervención humana.
- Carlo Kobe (Hamburgo, Alemania): Fizz desarrolla un asesor financiero con IA para jóvenes adultos.
- Jennifer Lin (Miami, FL): Su startup da a pacientes con enfermedades raras acceso acelerado a curas con eficacia demostrada.
- Koki Mashita (Tokio, Japón): Aeolus está construyendo un sistema de defensa planetaria ante eventos climáticos extremos.
- Soren Monroe-Anderson (Anchorage, AK): Neros fabrica drones esenciales para un arsenal moderno, a gran escala.
- Steven Pang (Hong Kong): También en Orbit, trabaja en neuroestimuladores que actúan sobre el sistema nervioso autónomo.
- Hooman Reza Nezhad (Waterloo, Canadá): Solcoa Industries produce tierras raras sin carbono y de origen estadounidense.
- Aidan Smith (Mountain View, CA): Innerphases desarrolla dispositivos de comunicación nativos humanos que cambiarán cómo trabajamos y pensamos.
- Teddy Warner (Charlotte, NC): Intempus equipa robots con inteligencia emocional para hacerlos más comprensibles y predecibles.
- Sigil Wen (Toronto, Canadá): Extraordinary conecta el mejor talento global con empresas tecnológicas estadounidenses.