Nuvei impulsa el comercio digital en Latinoamérica con soluciones de pago globales adaptadas a cada mercado. Juan Soto, director de Nuvei para Latam, explica cómo ayudan a las empresas a crecer en la región.

El comercio electrónico en Latinoamérica ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, pasando de 13 billones de dólares a cerca de 40 billones en tan solo tres años. Este auge se debe a diversos factores, como el acceso masivo a medios digitales, el aumento de consumidores jóvenes y la innovación en medios de pago.

“El mercado colombiano tiene una especial preferencia por las billeteras digitales. Nequi y Daviplata son los medios de pago más utilizados en el comercio electrónico, aunque las tarjetas siguen representando más del 50% de las transacciones”, señala Juan Soto, director general de Nuvei para Latinoamérica.

Nuvei: soluciones de pago adaptadas a cada mercado

En un entorno digital cada vez más dinámico, las empresas necesitan soluciones de pago que les permitan operar sin fricciones. Nuvei se especializa en ofrecer una plataforma tecnológica con capacidades globales, pero adaptada a cada mercado. “Nuestra misión es ayudar a los negocios a crecer sin importar dónde se encuentren. Proveemos herramientas que permiten realizar transacciones seguras, rápidas y eficientes, considerando siempre las preferencias locales”, explica Soto.

Uno de los casos de éxito en la región es Pix en Brasil, que ha revolucionado la forma de pagar y ha democratizado las transacciones digitales. “El Banco Central Brasileño logró integrar a bancos, medios de pago, comercios y consumidores, creando un sistema rápido, eficiente y de bajo costo. Esto demuestra que cuando los pagos son accesibles, el comercio digital florece”, agrega.

Expansión global con experiencias locales

Uno de los grandes retos del comercio electrónico es la adaptación a las preferencias y regulaciones locales. “En Nuvei ofrecemos una plataforma tecnológica de calidad global, pero siempre apalancamos el conocimiento local. No es lo mismo ofrecer Pix en Brasil que PSE en Colombia o SPEI en México. Cada mercado tiene sus propias preferencias”, menciona Soto.

Con presencia en múltiples mercados, Nuvei facilita la expansión de las empresas mediante pagos transfronterizos sin complicaciones. “Las empresas pueden vender desde cualquier país a cualquier consumidor, pero ofreciéndole una experiencia local. De esta manera, acceden a mercados que antes no habían considerado”, indica Soto.

Crecimiento sin fronteras: cómo Nuvei ayuda a las empresas a escalar

Las empresas latinoamericanas que buscan expandirse deben considerar mercados con características similares. “Es clave iniciar operaciones en mercados con geografía y tendencias de consumo similares. Esto facilita la adaptación y reduce los riesgos”, indica Soto.

El comercio transfronterizo se ha convertido en una estrategia atractiva gracias a las nuevas herramientas de pago y logística. “Hoy es más fácil que nunca vender desde Asia hacia Latinoamérica o viceversa. Con tasas de crecimiento del 25% al 30%, la región es un mercado muy atractivo”, destaca.

Con su tecnología de pagos unificada, Nuvei ayuda a las empresas a ingresar a nuevos mercados sin fricciones, asegurando que las transacciones sean fluidas y seguras. “Nuestro objetivo es eliminar barreras para que los negocios puedan enfocarse en lo que realmente importa: su crecimiento”, dice Soto.

Oportunidades y desafíos para el futuro del e-commerce

El crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica abre nuevas oportunidades, pero también presenta desafíos que deben abordarse para garantizar su sostenibilidad. La infraestructura digital y la inclusión financiera son dos factores clave para continuar con esta expansión. “Es necesario fortalecer la conectividad y mejorar la seguridad en las transacciones para que más personas confíen en los pagos digitales”, señala Soto.

Además, la evolución de las regulaciones podría impactar la forma en que operan las empresas. “Cada país tiene normas específicas, por lo que es importante que los negocios cuenten con un socio estratégico que les ayude a navegar estas diferencias”, explica.

El futuro del comercio electrónico con Nuvei

El crecimiento del eCommerce en la región parece imparable. Las empresas internacionales ven en Latinoamérica una oportunidad de expansión, mientras que las marcas locales buscan nuevos mercados. “La democratización de la economía global, impulsada por la tecnología y la evolución de los medios de pago, permite que cada vez más negocios accedan a oportunidades globales”, concluye Soto.

Con su enfoque en la innovación y la localización de pagos, Nuvei se posiciona como el aliado ideal para las empresas que buscan expandirse sin fronteras. “Nuestra tecnología permite a los negocios operar globalmente con la confianza de que sus pagos serán seguros, rápidos y adaptados a cada mercado local. Estamos aquí para potenciar el comercio digital en Latinoamérica y más allá”, finaliza Soto.