Este emprendimiento femenino cumple una década en el mercado de la belleza y para este año aspira superar las 70 tiendas y $189.000 millones en ventas entre los tres países donde tiene presencia. De su mano, Rare Beauty, la marca de cosméticos de Selena Gómez, aterrizó en Colombia. Claudia Lloreda, fundadora y gerente general de Blush-Bar, contó su historia a Forbes.
Cuando era una niña, Claudia Lloreda admiraba con inocencia los tocadores de sus abuelas repletos de polvos, labiales y perfumes y recuerda que le gustaba subirse en ellos para aplicarse todo el maquillaje. Esa admiración la llevó a construir una carrera sólida en el sector de la belleza y un emprendimiento propio que hoy marca tendencia.
La fundadora y gerente general de Blush-Bar concedió una entrevista exclusiva a Forbes para hablar de su marca rosa y cómo ha logrado posicionarse en una categoría altamente competitiva, expandirse en tres países y construir una comunidad fiel que supera los 700.000 seguidores en redes sociales.
“No soy una emprendedora natural”, dice Lloreda. La conversación sucede en una cafetería en la zona T de Bogotá, a pocas cuadras de uno de los puntos físicos de Blush-Bar, donde tuvo origen su tienda rosa hace diez años.
Antes había trabajado para grandes firmas como JP Morgan, McKinsey & Company y luego estuvo una década en The Estée Lauder Companies en Nueva York, donde lideró la marca Clinique a nivel global en el área de mercadeo para maquillaje.
“Mi trayectoria profesional ha sido precisamente el kit de herramientas que me ha permitido crear, crecer y liderar Blush-Bar con innovación, creatividad, garra y con efectividad. Tengo amplia experiencia y profundo conocimiento y relaciones con la categoría de beauty a nivel mundial y eso me ha permitido tener una visión clara para Blush-Bar siempre”, afirma.
A sus 42 años fundó Blush-Bar en 2015 y desde entonces ha registrado un crecimiento vertiginoso, de entre 40% y 50% anual, con una proyección de ventas para 2025 que supera los $189.000 millones. Su expansión también da cuenta de su éxito: a la fecha suma 54 tiendas entre Colombia, Chile y México, y su meta es llegar a 70-75 para este año.

Todo ello gracias a un portafolio editado de las marcas más reconocidas de maquillaje y cuidado de la piel en el mundo, como The Ordinary, Sol de Janeiro, Glow Recipe, Laneige, Milk Makeup, Anastasia Beverly Hills, Huda Beauty, Too Faced, Clinique, MAC Cosmetics, Estée Lauder y, ahora, Rare Beauty.
Uno de sus mayores logros, expresa Lloreda, es emplear a más de 360 personas entre los tres países, con una importante cuota femenina. “La gran mayoría de nuestros cargos directivos llevan más de 6 años en Blush-Bar, el 95% de nuestros empleados son mujeres y el 90% de los cargos directivos son mujeres”.
Un hijo más
Claudia y su esposo José Grajales se conocieron trabajando en Nueva York y cuando la familia se agrandó decidieron regresar a Colombia. Estando en el país pensaron que sería buena idea crear un proyecto propio en el segmento de belleza, pensado para las mujeres y que ofreciera un valor agregado en términos de experiencia.
“Vi una oportunidad en el mercado de innovar con marcas nuevas, con más servicio, con una tienda más experiencial, muy femenina; nuestra competencia no lo estaba haciendo y nos convertimos en el único retailer rosado en el mercado”.
Fue así como nació su tercer hijo: Blush-Bar. Entre 2015 y 2019, el capital provino de sus primeros ‘verdaderos creyentes’, a través de rondas de financiación ‘Friends & Family’ y recursos propios, con lo que pudieron abrir 8 tiendas en Colombia.
De su trayectoria emprendedora, Lloreda concluye que no es nada fácil y requiere mucha resiliencia, sobre todo para sortear dificultades que emergen de la nada, como cuando tuvo que cerrar sus tiendas en pandemia recién abriéndose en un nuevo mercado y migrar su operación al canal online, o la tarea de levantar inversiones en Latinoamérica.
“Hemos logrado conectar con quienes creen en nosotros y en la visión rosada de Blush-Bar”. En 2019, Grupo Pegasus, un fondo de capital privado colombo-argentino con presencia en toda la región, les dio el empujoncito económico que requerían para su expansión a otros mercados. Con esa primera inversión, el retailer multi marca entró a Chile en noviembre de 2019 y hoy tienen 24 tiendas en el país, con la expectativa de abrir 5 más este año.
Una segunda inversión del grupo en 2022 les habilitó la entrada a México, donde a la fecha completan 10 tiendas.

Al tiempo han fortalecido su canal de e-commerce, cubriendo el territorio nacional en sus tres países. Ello acompañado de una estrategia digital que, describe, está basada en la autenticidad y les ha permitido construir una comunidad de 700.000 seguidores.
“Nada de lo que he logrado con el crecimiento de Blush-Bar lo tendría si detrás mío no estuvieran un esposo y dos hijos maravillosos que me acompañan. Ser mamá ha sido importantísimo para mí y si ese lado de mi vida no hubiera estado sólido y tranquilo, nunca hubiera podido hacer Blush-Bar”, dice Lloreda con una expresión serena.
Lo que viene para Blush-Bar
El 27 de marzo de este año anunciaron la llegada a Colombia de Rare Beauty, la línea de cosméticos de Selena Gómez, con más de 200 referencias, una marca que su comunidad estaba ansiosa de tener y que llega a fortalecer su portafolio de productos. “Estamos felices de tener esta maravillosa marca que tiene un mensaje afín a nuestra filosofía de que ‘el secreto es ser tú misma’”.
A este lanzamiento le preceden tres años de trabajo de familiarización y negociación entre ambas marcas, seguido por la gestión de registros sanitarios y la planeación del lanzamiento. Esta, sin duda, es una de sus grandes apuestas para este 2025.
Lo siguiente será fortalecer su marca propia Blushed by Blush-Bar, que incluye productos cosméticos como blushes y sombras y kits para aplicar maquillaje. Esperan lanzar una línea propia con 6 SKUs de cuidado de la piel en 2026. “Nuestra meta es crecer esta marca y que represente un cuarto de las ventas”.
Dentro del plan a mediano plazo es continuar creciendo en el e-commerce, que es hoy por hoy uno de sus canales más importantes ya que les permite conectar con consumidores en más lugares, a donde todavía no alcanzan a llegar físicamente.
Todo esto se enmarca en su sueño de llevar a Blush-Bar a toda Latinoamérica y fuera de ella, “creemos que es posible porque nuestra marca es relevante para nuestra consumidora objetivo y hemos logrado crear una experiencia diferenciada en los países donde operamos”.
Para Lloreda, lo esencial es conservar el corazón de Blush-Bar en todo momento: ser ese refugio rosado para las mujeres y los amantes del beauty. “Me encanta trabajar con mujeres en esta categoría porque siempre el trabajo es más agradable cuando amamos lo que hacemos. Hemos construido un equipo apasionado y tener tantas mujeres en cargos directos y en la compañía es consistente con nuestra visión como empresa: el empoderamiento femenino”.
#NuestraRevista Este artículo se publicó en nuestra edición de la revista Forbes Colombia de mayo. Si desea recibir esta información de primera mano en nuestra revista física, ingrese a https://forbesdigital.publica.la/library para suscribirse.