En un concepto, la cartera advierte que con el fin de evitar el riesgo de consolidación de un duopolio, se sugiere adoptar medidas que garanticen la libre competencia y la participación de terceros operadores.

En respuesta a una solicitud de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, sobre la conveniencia de la integración de Tigo-UNE con Movistar, el Ministerio TIC dijo que la operación puede generar beneficios en eficiencias y equilibro del mercado.

A pesar de ello, el concepto señala que con el fin de evitar el riesgo de consolidación de un duopolio, se sugiere analizar la adopción de medidas que garanticen la libre competencia y la participación de terceros operadores, al tiempo de proteger a los usuarios de servicios de telecomunicaciones.

Con una base de usuarios combinada de más de 35 millones de suscriptores móviles, el acuerdo entre Tigo-UNE y Movistar busca que ambas compañías puedan operar sus redes móviles de manera más eficiente, optimizar la utilización de los recursos del espectro y generar financiamiento adicional para expandir la cobertura y mejorar la calidad del servicio.

La consolidación de las dos redes podría potencialmente fortalecer la cobertura nacional en aproximadamente el 10% del territorio. Según estimaciones de las empresas, la red unificada optimizaría la calidad de los servicios móviles en más de 700 municipios de Colombia. Además, la nueva empresa de infraestructura resultante de esta asociación proporcionaría una plataforma para el despliegue de nuevas tecnologías móviles como 5G.

El pasado 9 de enero, en respuesta a la solicitud de integración de Tigo-UNE y Movistar, radicada el 19 de diciembre, la SIC dijo que la información era incompleta y les hizo un requerimiento de información a las empresas intervinientes.

Mediante un comunicado, la entidad que vela por la libre competencia en el país, dijo dentro de la información requerida a las empresas se encuentran aspectos relacionados con el detalle de la operación planteada, los mercados relevantes, entre otros elementos necesarios para hacer un análisis adecuado de la solicitud presentada.

También le puede interesar: MinTic ve positivo para Colombia acuerdo de Telefónica-Millicom sobre venta de acciones