Según la entidad, la confirmación de la reforma representa una nueva oportunidad para que la empresa fortalezca su proceso de recuperación y preserve más de 1.500 empleos.
La Superintendencia de Sociedades reveló que en una audiencia realizada este miércoles 28 fue confirmada la reforma al acuerdo de reorganización de la sociedad BBI Colombia S.A.S., en los términos de los artículos 31, 35 y 36 de la Ley 1116 de 2006.
La empresa conocida por operar la marca Tostao’ Café & Pan, representa una unidad productiva del sector comercio y alimentos con más de 500 puntos de venta a nacional, y genera un significativo número de empleos entre directos e indirectos.
Por su parte, BBI Colombia mantiene relaciones comerciales con micro y pequeñas empresas proveedoras, cuya actividad económica depende de manera significativa de la continuidad operativa de la sociedad, la cual había sido admitida en reorganización en el año 2020.
En el ejercicio de su funciones jurisdiccionales, la Superintendencia de Sociedades convocó y presidió la audiencia para el estudio de la reforma al acuerdo de reorganización, como resultado del diálogo con los acreedores, del seguimiento técnico al desarrollo del acuerdo y de la necesidad de preservar la continuidad y viabilidad operativa de la compañía.
Tras verificar el cumplimiento de los requisitos legales y la subsanación de las observaciones formuladas, la reforma fue aprobada por el 60,74% de los derechos de voto, con una mayoría del 96,69% dentro del grupo de acreedores financieros
Billy Escobar, titular de la Supersociedades, destacó que la confirmación de esta reforma representa una nueva oportunidad para que BBI Colombia continúe su operación y fortalezca su proceso de recuperación, asegurando la estabilidad laboral de 1.564 trabajadores y la continuidad de las unidades productivas de decenas de proveedores que dependen de esta cadena.
“Seguiremos acompañando a las mediante la implementación de mecanismos legales oportunos y eficaces, como lo es la reorganización empresarial que permitan el salvamento y la protección del empleo”, agregó el funcionario.
También le puede interesar: ‘La salud de las empresas está mejor de lo que algunos dicen’, afirma el Superintendente de Sociedades