La aplicación Nequi Negocios recibirá pagos con tarjeta, código QR y transferencia, además le ofrecerá a los emprendedores créditos de hasta $10 millones.
Nequi fortalece su oferta de servicios enfocada en los emprendedores. En el marco de la 59ª Convención Bancaria, en Cartagena, la entidad lanzó, en alianza con Wompi, su aplicación Nequi Negocios en la que los pequeños emprendedores y comerciantes podrán aceptar y procesar pagos con la novedad de la aceptación de tarjetas débito y crédito, convirtiendo el celular en un datáfono.
“Estando acá, en Cartagena, pensamos, por ejemplo, en los extranjeros que no pueden hacer pagos con QR”, dijo Andrés Vásquez, CEO de Nequi, sobre las motivaciones que los llevaron a lanzar la iniciativa que estará disponible en tiendas virtuales a partir de julio y llega con la promesa de valor de no cobrar comisiones durante los primeros tres meses desde el lanzamiento.
Nequi tiene 25 millones de usuarios -después de la integración que hicieron con Ahorro a la Mano de Bancolombia- de los cuales 3,5 millones manejan las cuentas de su negocio exclusivamente a través de la app. Los microempresarios que hacen uso de la billetera digital trabajan en industrias como comidas y bebidas (24%), ropa y calzado (17%), comercio minorista (17%), belleza (11%) y más.
Cabe destacar que Nequi no es el primer actor del sistema financiero que convierte el celular en datáfono, existen otras iniciativas como el Tap to phone de Credibanco, los Pagos con tu cel de Redeban y el Tap on phone de Mastercard.
Además de las tarjetas, la app seguirá manejando el código QR interoperable de Redeban que conecta a 15 entidades del sistema financiero. Actualmente 5 de cada 10 transacciones realizadas a través del código tienen la participación de al menos un usuario de Nequi.
La billetera digital también llevará los créditos a Nequi Negocios con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías. Los emprendedores podrán solicitar préstamos desde $500.000 hasta $10 millones con un plazo máximo de 36 meses. Este producto llega después del éxito que ha tenido con personas naturales, “este es el año del crédito para Nequi”, aseguró Vásquez y añadió que tienen $9 billones preaprobados y se han desembolsado a la fecha más de $422.000 millones.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Addi asegura US$70 millones en nuevo crédito de Goldman Sachs y Fasanara Capital