Una de las principales novedades de esta edición será el Pueblito Cordobés, ubicado en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz.
Las autoridades del departamento de Córdoba tienen todo listo para dar inicio edición número 63 de la Feria Nacional de la Ganadería, que se realizará del 13 al 23 de junio en Montería, con una agenda renovada que incluye la primera Media Maratón de Córdoba y la apertura del nuevo Pueblito Cordobés, un complejo cultural de gran escala.
El evento, considerado uno de los más importantes del sector agropecuario en Colombia, combinará actividades tradicionales con nuevos espacios orientados al turismo, el deporte y la identidad cultural.
El gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta Bechara destacó que la feria “es una plataforma integral de desarrollo económico para Córdoba y el país”.
Zuleta también anunció que Bavaria lanzará una edición especial de Cerveza Aguila dedicada a la feria.
Una de las principales novedades de esta edición será el Pueblito Cordobés, ubicado en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz. La obra, que está en un 97% de avance, tuvo una inversión superior a los $20.000 millones y tendrá capacidad para 8.000 personas, además de un centro de convenciones para 1.200 asistentes.
El 15 de junio, Montería será sede de la primera Media Maratón de Córdoba, con tres recorridos de 21K, 10K y 5K. El evento deportivo, apoyado por la Gobernación, recorrerá lugares emblemáticos de la capital cordobesa como el Parque de Bolívar, la Avenida Primera y la Circunvalar, en un esfuerzo por posicionar a la ciudad como destino clave para el turismo deportivo.

“El jaguar será el símbolo de esta carrera, representando fuerza, resistencia y conexión con el territorio”, señaló Carlos Martínez Rengifo, director del evento, que contará con apoyo logístico de unas 250 personas y un dispositivo médico de la Cruz Roja Colombiana.
Entre las actividades culturales, regresan los Premios Bonche de Oro “Córdoba canta y baila sus tradiciones”, que exaltan el talento artístico local. Además, se rendirá homenaje al aniversario 73 del departamento con un concierto de artistas municipales.
La feria mantendrá su política de accesibilidad, con entrada gratuita al coliseo y transporte sin costo desde distintos puntos del departamento.
La programación completa puede consultarse en los canales oficiales del evento.