Según Petro, el joven demostró una personalidad completamente conflictiva, sin capacidad de establecer vínculos intersociales.
En un ‘trino’ de su cuenta de la red X, el presidente Gustavo Petro aseguró que el gobierno distrital ya había identificado la conflictividad del niño asesino.
“Lo recogió en uno de sus programas, y pasó a uno de los programas de mi gobierno ‘jóvenes en paz’”, agregó.
Según Petro, el informe que tiene de los profesionales, es que demostró una personalidad completamente conflictiva, sin capacidad de establecer vínculos intersociales.
“Duró dos meses, no asistió a ninguna clase, y se retiró voluntariamente”, señaló Petro el referirse al menor capturado cuyo nombre sería Juan Sebastián.

“Somos perfectamente conscientes de que este muchacho que fue aprehendido es apenas un ejecutor material”, afirmó la Fiscal General Luz Adriana Camargo en rueda de prensa, donde agregó que su “propósito es poder establecer quién determinó esa acción criminal”.
La fiscal explicó que se trata de una investigación de gran escala que cuenta con al menos 180 funcionarios entre investigadores de la Fiscalía, agentes de inteligencia y miembros de la Policía Nacional: “Estamos realizando una investigación juiciosa, transparente y seria, con todas nuestras capacidades”, aseguró.
Sin embargo, dado que se trata de un menor de edad la medida de aseguramiento no lo llevaría a una guarnición militar o cárcel, sino a un Centro de Atención Especializada (CAE), aunque la Fiscalía dijo que permanecería en el búnker de la entidad.
Durante la indagación las autoridades trazaron el recorrido completo del menor de 15 años que disparó contra el senador del partido Centro Democrático desde su casa hasta el parque en Modelia, donde ocurrió el atentado, y luego su ruta de escape.